Gabriel Graniel Herrera, corresponsal
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen, Campeche
Miércoles 20 de mayo, 2020
Ante el temor de los directivos que Petróleos Mexicanos (Pemex) paren los trabajos que vienen desarrollando, la empresa China Oilfield Services Limited (COLS) se niega a traer a tierra a obreros mexicanos que se presentan síntomas de COVID-19, denunciaron a través de un documento enviado a los medios de comunicación por los obreros de la plataforma de perforación Cols 3.
En el documento, los obreros piden a las autoridades de la Secretaría de Salud, de Pemex y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que se lleve a cabo una investigación de las condiciones sanitarias y de seguridad, con las que se trabaja en la plataforma de perforación Cols 3, en la Sonda de Campeche.
[b]Presentan síntomas[/b]
En la misiva los obreros explican que desde hace cuatro días, dos compañeros comenzaron a presentar síntomas similares a los del Covid 19, tales como altas temperaturas y dolor de cuerpo, sin que hasta ahora, se haya dado la orden para bajarlos a revisión médica.
En el documento de fecha 17 de mayo, señala que una semana atrás, un trabajador de Pemex, fue mantenido en aislamiento en una de las habitaciones de la plataforma, por presentar cuadros febriles, siendo bajado días más tarde, sin que se haya informado a la población, el seguimiento que se dio al mismo.
Explican que en las mismas condiciones, fue enviado a tierra un trabajador con categoría de perforador, de quien se desconoce si se le practicaron estudios de laboratorio para determinar si se trata de Covid 19.
"Nos preocupa, que este jueves 14 de mayo, fueron bajados todos los trabajadores de origen chino, sin que se explicara los motivos y por la tarde, personal de un laboratorio, abordó la plataforma para practicarnos las pruebas de diagnóstico, sin que hasta la fecha, se nos haya dado a conocer el resultado de estos".
[b]Temen contagiarse[/b]
Los obreros de la empresa Cols sostienen, que este viernes, uno compañero con categoría de piso y un perforador, comenzaron a presentar cuadros febriles, pero hasta ahora, los directivos de la plataforma y de la empresa, se niegan a bajarlos.
"El temor de la empresa es que ante el número de casos de COVID-19 que se pudieran presentar, Pemex pudiera tomar la decisión de parar los trabajos".
Destacaron que en las mismas condiciones se encuentran trabajadores mexicanos en las plataformas Cols 1, Cols 7 y Cols Confidem, las cuales se encuentran en zona de fondeadero, sin contrato.
Responsabilizaron de los que pueda suceder a los trabajadores, ante esta negligencia médica, a Jesús Vargas, OIM y al superintendente de Pemex, Luis de la Cruz Molina, por no aplicar Plan de Respuesta a Emergencias por COVID-19 y no realizar el desembarque del personal, poniendo en riesgo la salud de más de 90 trabajadores mexicanos.
Edición: Enrique Álvarez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel