Jairo Magaña
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 20 de mayo, 2020

En la transmisión diaria de actualización de casos positivos de COVID-19 en Campeche, el epidemiólogo adscrito a la Secretaría de Salud del Estado, Manuel Julián Zaldívar Báez, informó de seis defunciones en la entidad debido a complicaciones derivadas del SARS-COV-2 en pacientes que ya presentaban problemas crónicos y crónicos degenerativos, además un número igual de casos positivos nuevos.

Señalaron que el martes se rompió la barrera de las mil personas estudiadas por protocolo, el funcionario lamento que los números sigan creciendo y haciendo hincapié en que Carmen, Campeche y ahora Candelaria también, son los municipios que tienen el mayor número de casos acumulados reportados en lo que va de la Pandemia.

Las seis defunciones reportadas son ex temporáneas, dos fueron el pasado 14 de mayo, dos el 15 y una más el 16, todas registradas en el Hospital General Zona 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

A la fecha son 45 defunciones, pero a su vez el índice de recuperación es de un 50 por ciento, siendo que van hasta el momento 245 pacientes recuperados en toda la geografía estatal, esto, de los 407 casos positivos en total. Lamentablemente, hay más de 80 personas que están a la espera de los resultados y permanecen en estatus de sospechosos.

Por consiguiente, Carmen está en la primera posición de casos positivos acumulados con 255 de los cuales 154 han sido en tierra y 101 Costa afuera, Campeche llega a 92 casos, 23 en Candelaria, 11 en Calkiní, nueve en Champotón, ocho en Hecelchakán, cuatro en Calakmul, tres en Palizada, mientras que en Hopelchén y Tenabo uno cada uno.

Algo importante para mencionar, es que Escárcega sigue sin presentar casos positivos, y en Hopelchén y Tenabo ya no hay casos positivos activos. Por lo que hay un total de 117 casos positivos activos de los cuales nueve están en estado crítico y con necesidad de apoyo ventilatorio mecánico.

“Nos encontramos en el periodo epidémico más complejo de la emergencia sanitaria, por lo que es necesario continuar con el resguardo en casa, el distanciamiento social, bajar a cero la movilidad e incrementar la protección a los grupos más vulnerables”, finalizó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

<