Jairo Magaña
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 13 de mayo, 2020

Durante el informe diario de actualización de casos positivos de COVID-19 en Campeche, el epidemiólogo adscrito a la Secretaría de Salud del Estado, Manuel Julián Zaldívar Báez, informó que la entidad reportó el día de hoy 29 casos positivos nuevos, siendo el día de mayor casos reportados y llegando a 138 casos activos, pues aparte dieron de alta a dos pacientes con evidente mejoría de salud y serán vigilados periódicamente en sus domicilios.

De nueva cuenta regresaron los casos positivos activos municipios, [i]Carmen[/i] es el municipio con el mayor número de casos acumulados y activos, siendo que llevan un total de 204 casos acumulados y activos quedan 75, por lo que además llevan 129 casos recuperados y que mantienen en vigilancia. Le sigue Campeche en segundo lugar con 72 acumulados, de los cuales son 37 activos.

En Candelaria son 18 acumulados y ocho activos, algunos los están atendiendo en otros municipios; le sigue Calkiní con 10 acumulados, de los cuales son siete activos; Champotón lleva ocho acumulados y sólo quedan cuatro activos; Hecelchakán tiene cinco acumulados y le quedan tres activos, uno de los pacientes dados de alta fue hoy por la tarde; Palizada tiene tres acumulados, le quedan dos activos pues el primer caso detectado fue [i]post morten[/i]; Calakmul lleva dos acumulados y le queda un activo; Hopelchén tiene activo su único caso reportado.

Cabe destacar que Tenabo tiene un caso acumulado, pero este ya fue dado de alta, por lo que ahora al igual que Escárcega, son los municipios que no presentan casos positivos activos en la entidad. Asimismo, destacan que han sumado ya 35 defunciones, de las cuales 27 fueron campechanos y cinco de otras entidades.

En términos generales, Campeche ha estudiado a un total de 800 personas por la nueva cepa de COVID-19, de estos, 693 son campechanos y 107 estaban de visita en la entidad, "Campeche y todo el país está en un escenario complejo en el punto máximo de la emergencia sanitaria, por ello reducir la movilidad en espacios públicos ayuda a disminuir los contagios", señaló el epidemiólogo.

Por ello además de hacer hincapié en las medidas de prevención como quedarse en casa, el lavado de manos por más de 20 segundos, si sale evitar lugares con mucha gente y respetar la sana distancia, entre otros, exhortó a que la población vulnerable como adultos mayores, personas con obesidad, diabéticos, hipertensos y mujeres embarazadas, deben permanecer en casa de manera obligatoria.


Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

<