Jairo Magaña
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 12 de mayo, 2020

El diputado local y coordinador parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), José Luis Flores Pacheco, defendió el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador, que ordena la presencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en todo el país con fines de seguridad. El legislador destacó que hay estados donde el crimen ha rebasado a las autoridades estatales y requieren el apoyo del gobierno federal.

Al mismo tiempo, mediante un comunicado, el legislador petista Antonio Gómez Saucedo defendió indicó que esta decisión es una oportunidad para el bienestar de los ciudadanos y a que la desacreditación que hoy sufre el actuar del ejército es por una oposición ligada al empresariado derechista que no está de acuerdo con estrategias que afectarán a la economía de estos.

Flores Pacheco reconoció que hay entidades en las que la seguridad estatal ha sido completamente rebasada en términos de delitos de alto impacto, por lo que el actuar de las fuerzas militares estarán totalmente reglamentadas y bajo normas de seguimiento que la Secretaría de Gobernación realizará.

Por su parte, Flores Pacheco señaló que las medidas empleadas por el gobierno federal son conforme llegan los reportes generales en seguridad y no es que estén al pendiente de lo que hacen los ciudadanos, sino que tendrán a bien formar cuerpos de seguridad bajo el mando de la Guardia Nacional que estarán trabajando como actualmente lo hacen con las demás fuerzas de seguridad, en convoyes y sólo estarán de apoyo.

En su comunicado, Gómez Saucedo respondió a las descalificaciones de militarizar las calles a través de la fuerzas castrenses en apoyo permanente hasta la consolidación de la Guardia Nacional, dejando ver que si bien el Presidente decretó el respaldo de las fuerzas armadas en funciones específicas, es por la rectitud con la que estos operan.

También reconoció que el aumento de poder militar durante el mandato del Presidente ha sido para asumir encargos específicos como la distribución de medicamentos, la vigilancia de ductos y combustibles de Pemex, el reparto de libros de texto o el traslado de dinero de programas sociales, además que estos están apoyando en la construcción sucursales bancarias en comunidades para que las familias de lugares lejanos no tengan la necesidad de ir tan lejos para el pago de los programas de asistencia social.

Lamentó que la oposición desacredite el correcto actuar de las fuerzas armadas en México, siendo estos últimos quienes en plena pandemia han respaldado funciones para un mejor orden, control y vigilancia de hospitales, ya que tanto la Sedena como la Marina, han estado realizando compras de material sanitario durante los últimos meses.


Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

<