Gabriel Graniel Herrera, corresponsal
Foto: Pemex
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Lunes 11 de mayo, 2020

Petróleos Mexicanos (Pemex) debe analizar la necesidad de sanitizar sus instalaciones en la Sonda de Campeche y limitar al mínimo el personal a bordo de las mismas, incluso cerrar los pozos en donde se detecten casos positivos, para evitar que se continúe incrementando el número de casos probables de COVID-19, costa afuera, afirmó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de [i]Carmen[/i], Alejandro Fuentes Alvarado.

Expuso que ante el creciente número de trabajadores vinculados con la actividad petrolera, que han sido traídos a tierra de las instalaciones marinas de Pemex en la Sonda de Campeche, con padecimientos respiratorios y cuadros febriles, se debe analizar la posibilidad de pasar a la Fase IV del Plan de Respuesta a Emergencias por COVID-19 (PREC) de la petrolera y cerrar los pozos en donde se registren mayor casos.

[b]Acciones efectivas[/b]

De acuerdo con información de los trabajadores, la plataforma de perforación Ku Hotel, fue desalojada casi en su totalidad, luego que 82 de los 90 trabajadores que se encontraban a bordo, fueron traídos de manera paulatina a tierra, para ser revisados por presentar cuadros febriles y padecimientos respiratorios, similares al COVID-19. Este sábado, luego de ser sanitizada la instalación regresó el personal a abordar.

El dirigente de la cúpula de empresarial en [i]Carmen[/i] sostuvo que es necesario hacer un llamado a Pemex, para que lleve a cabo acciones efectivas de contención de la pandemia en sus instalaciones en la Sonda de Campeche, además de que se brinde la información oportuna y transparente, del número de obreros de la petrolera nacional y de las compañías que le brindan servicios, han sido traídos a tierra con síntomas similares al COVID-19, de que instalaciones son y cuál es el seguimiento que se les ha dado a cada uno de ellos.

[b]Transparencia en información[/b]

"Tenemos conocimiento, a través de los medios de comunicación, que de las diferentes plataformas en la Sonda de Campeche y de algunas embarcaciones, tanto Pemex como compañías a su servicio, han traído a tierra más de 400 personas, pero se desconoce con certeza, cuantos positivos, y cuantos esperan los resultados, para de esta manera, saber con certeza a que nos enfrentamos".

Sostuvo que la falta de información, genera incertidumbre y pánico entre la población, ya que se teme que la Sonda de Campeche y las instalaciones de Pemex, por las condiciones de aislamiento en las que se labora, se puedan convertir en el detonante de la pandemia en la zona.

"Dentro de los Planes de Respuesta a Emergencias (PRE), con que cuenta Pemex, se encuentra el de huracanes, en donde en una de las fases, con el propósito de salvaguardar la seguridad de las instalaciones y de los obreros, se determina el cierre de pozos, lo cual sería conveniente analizarlo, en el caso del impacto en la planta laboral del COVID-19".

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

<