Texto y foto: Gabriel Graniel Herrera/corresponsal
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Miércoles 6 de mayo, 2020

La capacidad hospitalaria para pacientes de COVID-19 en la isla del Carmen, está ocupada al 40 por ciento. Sin embargo, se tiene previsto ampliarla conforme avance de la pandemia, para lo cual se cuenta con espacios establecidos en los diferentes nosocomios de la ciudad, dio a conocer Lucila Fernández Mendoza, representante del secretario de Salud del estado, José Luis González Pinzón, en el municipio del Carmen.

[b]Camas COVID-19[/b]

Fernández Mendoza expuso que hasta ahora las instituciones del Sector Salud (Secretaría de Salud, ISSSTE, IMSS, Sanatorio Naval y Petróleos Mexicanos) tienen capacidad para atender a los pacientes sospechosos de COVID-19, de los cuales indicó, “se han presentado muchas recuperaciones de personas que se encontraban hospitalizadas”.

De acuerdo con datos proporcionados por personal médico y de enfermería, las “camas-COVID” en la isla del Carmen son algo más de 41.

De éstas, 28 se encuentran en el pabellón de aislamiento del Hospital General de Pemex, ocho en el Hospital General “María del Socorro Quiroga Aguilar”, y cinco en la Clínica del ISSSTE. No se proporcionaron datos en el Sanatorio Naval y en Hospital de Zona 04 de IMSS.

En el informe de la Secretaría de Salud sobre el COVID-19 en el estado, correspondiente a este lunes 4 de mayo, en los diferentes centros hospitalarios del Carmen se encontraban 14 pacientes ingresados y bajo atención médica, sin especificarse de que instituciones son derechohabientes.

Fernández Mendoza aseguró que, con base en el comportamiento que se ha venido dando de la pandemia en la entidad, por el momento se cuenta con la capacidad hospitalaria para dar atención a la población que pueda ser considerada sospechosa.

“El gobernador, Carlos Miguel Aysa González y el secretario de Salud, José Luis González Pinzón, se encuentran muy al pendiente del comportamiento de la enfermedad en Carmen, para establecer en qué momento debemos ampliarnos en la cobertura y reconversión dentro de nuestros hospitales. Estamos preparados de acuerdo al comportamiento en que nos encontramos ahorita”, indicó la funcionaria.

Explicó que el Hospital General “María del Socorro Quiroga Aguilar” se tiene un área COVID-19, la cual está limitada para los pacientes y evitar el contagio, cuenta con camas, ventiladores, monitores, pero sobre todo personal capacitado y con el equipo de protección necesario.

“Además tenemos otra área de reconversión en el Hospital (General “María del Socorro Quiroga Aguilar”), que la estamos armando y equipando por
si es necesario ocuparla.

Las instrucciones del secretario y el gobernador es que de acuerdo al comportamiento de la enfermedad es como vamos ampliándonos, y en este momento, en el análisis que hemos hecho, mantenemos aún la capacidad suficiente para la atención de los pacientes que se presentan”, subrayó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

<