Gabriel Graniel Herrera, corresponsal
Foto: Gobierno del Estado de Campeche
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Lunes 4 de mayo, 2020

En los filtros de seguridad instalados de manera coordinada con la Secretaría de Salud, Sanidad Internacional y la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam), en el Puerto Isla del Carmen, se han detectado desde el inicio de la emergencia sanitaria, aproximadamente 25 obreros, que presentan cuadros febriles o padecimientos respiratorios, los cuales son remitidos a los servicios médicos correspondientes.

Gonzalo Hernández Pérez, gerente del Puerto Isla del Carmen, de la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam), expuso que durante el mes de abril, las actividades portuarias tuvieron un repunte de hasta un 15 por ciento, en comparación con el mismo período anterior, derivado del proceso de evacuación de personal que llevó a cabo Petróleos Mexicanos (Pemex).

[b]A revisión médica[/b]

"En el filtro que se ha instalado, se han detectado casos de personas, con síntomas de cuadros febriles y padecimientos respiratorios, que no son casos confirmados de COVID-19, hasta que se les practica la prueba; por lo que en el mes de marzo, abril y mayo, se han detectado aproximadamente 25 con la sintomatología, de los cuales, la mayor parte fueron negativos, diagnosticados con alguna infección respiratoria".

Hernández Pérez indicó que la determinación de Pemex de llevar a cabo el desembarque de personal no esencial para sus operaciones y de desfasar algunos contratos de mantenimiento de sus instalaciones, para el mes de junio, generó un aumento en las actividades portuarias.

"Tenemos entendido que en el Puerto Isla del Carmen, desembarcaron más de mil trabajadores, entre de compañías y de Pemex, en un promedio de entre 200 y 250 obreros por día".

Significó que de la misma manera, se ha disminuido el ingreso de personal de las diferentes compañías que se encuentran asentadas en el recinto portuario, las cuales han optado por el [i]Home Office[/i], dejando guardias de actividades de operaciones y de arribos, así como de embarques y desembarques de personal, por lo que solo ingresa un 35 por ciento de los más de cinco mil que acuden regularmente.

[b]Aumenta actividad portuaria[/b]

El funcionario destacó que el desembarque de personal que llevó a cabo Pemex a finales de abril y principios de mayo, provocó un leve repunte de hasta un 15 por ciento, en las actividades portuarias, las cuales tienden a normalizarse.

Explicó que como parte de la estrategia de contención de contagios del COVID-19 en las instalaciones marinas en la Sonda de Campeche, se formó un punto estratégico en muelle 4 de la Aduana, para el embarque y desembarque de personal y se instaló un filtro por parte de la Secretaría de Salud y de Sanidad Internacional, para verificar y revisar a todo el personal que sube o baja al área de plataformas o distintas embarcaciones que están operando en la zona marina de Campeche.

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

<