La Jornada Maya
Foto: Gobierno del Estado
Ciudad del Carmen, Campeche
Jueves 30 de abril, 2020
Petróleos Mexicanos (Pemex) informó a través de un comunicado que, al día de ayer 29 de abril, se han registrado 2 mil 98 casos sospechosos de COVID-19 en sus instalaciones; donde se han realizado 732 pruebas de diagnóstico, con las cuales se han logrado descartar 432 casos y confirmado 300.
• 93 fueron dados de alta
• 108 continúan en aislamiento domiciliario
• 42 en hospitalización en un pabellón aislado
• 22 se encuentran en Terapia Intensiva
• 35 defunciones, de las cuales 19 ocurrieron en jubilados, 10 en familiares, cinco en trabajadores y un externo. Las comorbilidades más frecuentes son obesidad, hipertensión arterial sistémica y diabetes.
La empresa lamentó el fallecimiento de las personas afectadas por esta enfermedad y reiteró que, a través de sus Servicios de Salud, continúa implementando un modelo de prevención integral para minimizar el contagio de COVID-19 entre la comunidad petrolera y sus derechohabientes.
En continuidad a las medidas preventivas del Protocolo de la Fase 3 para evitar contagios en las instalaciones marinas, cuenta con un programa de desembarque de 3 mil 94 personas en estos centros de trabajo durante 5 días, proceso que inició a partir del 26 de abril y concluirá este jueves 30 de abril, considerando los puertos de Ciudad del Carmen, Campeche y Paraíso, Tabasco. En base a lo programado, a la fecha, se han desembarcado a mil 477 personas. Cabe recalcar que el retiro de personal está centrado en funciones no esenciales que no afectan la operatividad de las instalaciones petroleras costa afuera.
Con la campaña Pemex Más Cerca de Ti, pretenden acercar los servicios de salud a los jubilados y familiares para asesorar y dar seguimiento a los pacientes sin que tengan que salir de casa. Hasta el día de hoy se han atendido por videoconferencia a mil 281 derechohabientes, entre los que se han identificado 306 con síntomas respiratorios, 160 asesorías para surtimiento de receta, 141 atenciones de salud mental y 674 padecimientos diversos.
A través de estos protocolos se realiza una respuesta ordenada y sistemática en el manejo de los casos sospechosos y confirmados que se detecten por parte de los Servicios Médicos de la empresa tanto en los puntos de control implementados en las salas de transporte de personal vía marítima, aérea y terrestre, así como en las áreas habitacionales costa afuera y centros administrativos
Por último, Pemex hizo reconocimiento al personal médico que participa en esta contingencia y quienes realizan su mayor esfuerzo en beneficio de preservar la salud del mayor activo de la empresa: sus trabajadores y sus familias.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel