Jairo Magaña
Foto: Notimex
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Martes 28 de abril, 2020
Luego que el gobernador del estado, Carlos Miguel Aysa González, recibiera del consorcio Grupo Energético del Sureste (GES) un donativo de equipo quirúrgico para el sector Salud, el titular de la Secretaría de Salud del Estado de Campeche, José Luis González Pinzón, afirmó que en la entidad hay lo necesario para atender, hacer frente y contener la propagación del COVID-19, aunque un punto importante es la participación de los ciudadanos y su responsabilidad con las medidas de prevención.
El funcionario mencionó que los cuerpos médicos en todas las unidades médicas de la entidad cuentan ya con material quirúrgico y equipo de prevención para la atención de pacientes sospechosos de COVID-19, toda vez que cuando son casos confirmados son llevados a las unidades que participaron en la reconversión como el Hospital General de Especialidades Médicas Javier Buenfil Osorio o el hospital Manuel Campos, ambos a cargo de la Secretaría de Salud.
Resaltó que están al pendiente de la evolución de la pandemia, analizando posibles riesgos, elaborando planes de trazabilidad y sobre todo, capacitando al personal del salud para el control y manejo, ya que consideró necesario que todos aporten su granito de arena en esta situación que de salirse de control afectaría severamente a la población.
Por otro lado, el material del gobierno federal está llegando al estado, mientras que empresas han hecho donaciones de material quirúrgico, “Grupo Karim’s y ahora GES son muestra que cuando quieren, pueden”, precisó González Pinzón.
Se trabaja de la mano con el Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), organismo encargado de la vigilancia de las cámaras de seguridad, ya que se han registrado llamadas de broma para el reporte de casos sospechosos.
Aunque dijo que las llamadas falsas han bajado, en un 40 o 50 por ciento, el funcionario alertó a quienes aún quieran realizarlas a que tengan cuidado pues están cometiendo un delito y podrían ser acreedores a diversas sanciones, incluyendo la cárcel. Se espera que conforme los ciudadanos toman conciencia, no existan ese tipo de llamadas.
El paquete de ayuda donado incluye 20 mil artículos de protección, comprenden cinco milcubre bocas de tres pliegues, 5 mil pares de guantes de látex, 5 mil botas desechables quirúrgicas, 2 mil 500 batas desechables quirúrgicas, mil mascarillas N95, 500 caretas e igual número de gafas protectoras y de overoles máster de seguridad.
De instrumental de oxigenación para la atención de pacientes, fueron proporcionados 2 mil 500 productos, entre ellos catéteres, circuitos de anestesia pediátricos y de ventilación, electrodos de broche para monitoreo, mascarillas laríngeas, sondas de aspiración y tubos endotraqueales.
Edición: Gina Fierro
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel