Jairo Magaña
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Lunes 27 de abril, 2020
Comerciantes del mercado principal Pedro Sainz de Baranda considerados como activos no esenciales y meseros de distintos restaurantes de esta capital, acudieron al Palacio de gobierno para solicitar apoyo económico o despensas, alegando que por falta de trabajo e ingresos no tienen cómo alimentar a sus familias y subsistir durante la contingencia. “Tengo más miedo que mis hijos me pregunten: ¿Qué vamos a comer hoy?”, exclamó uno de los mercaderes.
Los comerciantes señalaron que hace casi tres semanas dieron cumplimiento al cierre de sus negocios, de acuerdo al decreto federal para las actividades no esenciales, pero durante ese tiempo no han tenido acercamientos con autoridad alguna, salvo con el Ayuntamiento de Campeche, que les pidió acercarse a la Dirección de Desarrollo Económico para ingresarlos a los datos de empresarios que cerrarían y ver cómo ayudarles con sus impuestos.
“En adelante nadie nos ha dicho que hay ciertos apoyos”, reclamaron a Eleazar Herrera, subdirector de Mercados del Ayuntamiento de Campeche, a quien seguidamente reclamaron que la Comisión para la Prevención de Riesgos Sanitarios de Campeche (Copriscam) les alegó que si querían abrir, el Ayuntamiento les debía expedir un permiso especial.
Al escuchar esto, Eleazar Herrera llamó a la Copriscam preguntando sobre dicho permiso, a lo que le dijeron que era incorrecto y, al hablar nuevamente con los comerciantes, estos prefirieron retirarse del mercado para plantarse en el Palacio de gobierno.
Ahí, lo único que lograron fue que les recibieran una lista con sus nombres para que, de manera institucional, el gobierno estatal los apoye con alguna despensa o los canalice a las dependencias que están ofreciendo micro créditos.
Por otro lado, también se manifestaron unos cuantos meseros de la ciudad, que laboran en distintos restaurantes y hoteles; negocios que están cerrados por la contingencia y que no lograron un acuerdo con sus patrones. También terminaron presentando su respectiva lista al gobierno del estado, a fin de ser tomados en cuenta para recibir una despensa.
Edición: Elsa Torres
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel