Jairo Magaña
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Lunes 27 de abril, 2020
Los municipios de Campeche, Champotón y Candelaria pusieron en marcha la sanitización de espacios públicos, para abonar a la limpieza y contención de la proliferación del COVID-19, y a fin de que sus habitantes que aún deben salir a trabajar no estén temerosos de realizar sus actividades. Sin embargo, las autoridades de los tres municipios exhortaron a la población a mantener la medida de quedarse en casa, si es que no tienen urgencia de salir, pues dicha medida no significa que se librarán de ser pacientes potenciales.
Campeche, con una bomba, y los demás con pipas, están trabajando en la procuración de lugares sanitizados para la comodidad de aquellos que viven al día, pues reconocen que aún hay algunos pobladores que deben realizar oficios como albañilería, plomería, electricidad, así como los ya conocidos referentes a la distribución de suministros alimenticios y comida preparada.
En el caso de Campeche y Champotón la sanitización de los espacios públicos se realizará diariamente, según indicaron sus respectivos alcaldes, Eliseo Fernández Montúfar y Daniel León Cruz; cabe mencionar que Campeche y Champotón son dos de los cinco municipios en los que se han registrado contagios de COVID-19, siendo Champotón el más reciente en la lista.
Al respecto, Fernández Montúfar destacó que se pretende sanitizar todo el municipio, usando un compuesto que no es dañino y es similar al que utilizan los hospitales para mantener esterilizadas todas sus áreas. Al respecto, agregó que no habrá daños a las personas y exhortó a la población a responder al llamado del vehículo de perifoneo en su colonia, dejando abiertas sus ventanas y puertas para que el activo funcione también dentro de sus viviendas.
También en Champotón, el alcalde afirmó que han estado sanitizando toda la ciudad, valorando además si pueden atender la posible sanitización en las comunidades, pero por mientras, dijo, ya hay brigadas municipales de emergencia, con indicaciones de llevar información pertinente a los habitantes del municipio que no están en la cabecera.
En el caso en específico de Champotón, invitó a los habitantes a no generar pánico entre la población, pues la noticia del primer caso positivo luego de estar enviando casos sospechosos, ha generado que algunos quieran investigar quién es el paciente contagiado, “y como hemos visto en redes sociales, en lugar de ponernos la camiseta de apoyo, muchos han optado por satanizar a los casos positivos, incluso a los trabajadores de la salud”.
Recalcó que es mejor quedarse en casa, pero si se tiene la necesidad de salir a trabajar, todos deben tomar las medidas de prevención necesarias para apoyar a contener la propagación del virus.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel