Jairo Magaña
Foto: Reuters
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Sábado 25 de abril, 2020
Con la noticia de tres casos positivos nuevos y una defunción más por COVID-19 en Campeche, el epidemiólogo Manuel Julián Zaldívar Báez, informó durante la acostumbrada transmisión de actualización de casos positivos de coronavirus en Campeche que suman ya 87 casos y 11 defunciones, números que podrían aumentar severamente en los próximos días si la gente no toma las medidas correctas de prevención y hace caso omiso a los decretos de restricción en movilidad social.
Carmen continúa como el municipio con el mayor número de casos con 59, de estos, 32 están en la Sonda de Campeche y 27 en la Isla. A su vez, Campeche mantiene 16 casos, Candelaria tiene nueve, Calkiní dos y Champotón uno; en cuestión de los decesos, la defunción reciente fue en el municipio de Campeche, un administrativo del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
En los números más alegres, ya son 50 los casos recuperados y los mantienen en constante observación y aislamiento para que no surja rebrote de la cepa, hay 26 activos de los cuales nueve están hospitalizados de gravedad en Carmen (cinco) y Campeche (cuatro), mientras que los casos negativos ya son 192, haciendo un total de personas analizadas de 318 y cabe mencionar que son casos acumulados desde el primer caso en la entidad, por lo que restan los recuperados y los decesos.
En su opinión, Zaldívar Báez dijo que los siguientes días son cruciales debido a la fase en la que está el virus en el país, por lo que hizo hincapié en la necesidad de que los campechanos tomen en cuenta las medidas de prevención promovidas por las autoridades de emergencia sanitaria de Campeche, misma que ha emitido recomendaciones en modo de decretos para contener la propagación del virus.
Recordó que la gente debe quedarse en casa si no es necesario que salgan y que si salen eviten respeten la sana distancia y eviten lugares con mucha gente, el lavado de manos por más de 20 segundos continúa siendo una de las mejores armas para quitarse presencia del virus en las manos, usar gel antibacterial de emergencia y saludar y estornudar de etiqueta.
Edición: Elsa Torres
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel