Texto y foto: Lorenzo Chim
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Viernes 24 de abril, 2020

El joven Miguel Ángel Madero Rodríguez, alumno del octavo semestre del Programa Educativo de Ingeniería Mecatrónica del Instituto Tecnológico Superior del Estado de Campeche plantel Calkiní (Itescam), construyó un robot, al que denominó [i]Barry[/i], que permite detectar cuándo una persona presenta eventuales síntomas que indiquen la posibilidad de contagio de COVID-19.

De acuerdo con información proporcionada por el Itescam, [i]Barry[/i] se integra por sensores de temperatura no invasivos, con una computadora Jetson Nano, para el procesamiento de inteligencia artificial, que le permite la implementación de visión artificial para detección de personas y objetos, realizar cuestionarios con base en resultados obtenidos de la lectura de la temperatura del sujeto, al igual se comunica con el usuario por medio de voz y detecta del uso de cubrebocas.

También toma fotos para almacenarlas en una base de datos. Este robot es móvil direccional y utiliza un brazo adaptado, además de contar con un sistema autónomo o puede ser operado a distancia.

El prototipo cuenta con elementos tecnológicos para mantener distancia entre personas mediante una clasificación y detectar posibles casos de Covid-19, sin exponer la salud de otros ni convertirse en agente de contagio.

El sistema del robot puede ser implementado en cámaras térmicas preinstaladas de empresas o cualquier centro de trabajo, por lo que no se requiere su presencia física para efectuar las detecciones.

El joven inventor Miguel Ángel Madero Rodríguez se encuentra actualmente en Zihuatanejo, Guerrero, donde realiza su pasantía en la modalidad de Educación Dual con la empresa Onixt Robótica S.A de C.V., que dirige el ingeniero Alexis Ramos Hernández, lo que le permitió realizar el diseño, manufacturación y programación del dispositivo, en trabajo conjunto con un grupo de ingenieros, con el objetivo de detectar posibles casos de COVID-19.

Entre otras actividades, Madero Rodríguez y su equipo diseñaron caretas protectoras, de las que han manufacturado 300 y las han entregado en apoyo a hospitales de municipios cercanos a Zihuatanejo.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

<