Jairo Magaña
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Domingo 19 de abril, 2020
José Luis Flores González, presidente de Miel y Cera de Campeche afirmó que esta temporada producirá Campeche un 50 por ciento menos de lo que produjo el año pasado, que incluso fue inferior a la producción de hace dos años, para estas fechas solamente los apicultores han acopiado 540 toneladas y nada más queda un mes para que concluya la temporada.
En el aspecto de la comercialización, señaló que no hay problema, pues aunque los principales mercados de la miel campechana están en Europa y Asia, las navieras siguen trabajando y los clientes siguen pidiendo el producto, sobre todo cuando todos están preparándose para una posible escasez alimenticia.
El problema al que enfrentan los apicultores campechanos, es la falta de lluvia y sin lluvia, no hay miel, la floración es escasa y las abejas no tienen de dónde sacar el néctar, además dijo, la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado de Campeche no les ha apoyado hasta ahora de ninguna forma, aunque ya hay una estrategia de apoyo para todos los sectores primarios.
El líder de los mieleros dijo que la semana pasada habló con el diputado Ambrosio López y le comentó la gravedad de la sequía, éste a su vez, se comprometió a exponerlo en el pleno del Congreso del Estado para buscar una solución que hasta el momento no ha llegado, quizá porque decidieron clausurar sesiones debido a la contingencia.
De acuerdo con el mielero, este año podría ser el peor de muchos en cuanto a la producción del dulce líquido pues aunado a la sequía, la emergencia del COVID-19 limita las acciones que pudieran emprenderse para ayudar a las abejas lo que ha significado muchas muertes de estos insectos en las colmenas de los productores.
Edición: Elsa Torres
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel