Jairo Magaña
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Jueves 16 de abril, 2020
Ante un panorama de hoteles cerrados, agencias de viajes y tour operadores operando muy por debajo de su capacidad laboral con tal de no cerrar sus puertas de manera definitiva y para que algunos empleados puedan sobrellevar la cuarentena, la empresaria Irazú Acevedo Solís apuntó que el alargamiento de Jornada de Sana Distancia puede ocasionar desempleo. Sin embargo, se siente reconfortada porque el titular de la Secretaría de Turismo, Jorge Manos Esparragoza, ha mantenido constante comunicación con los empresarios del ramo recalcándoles que hay apoyo económico por si requieren pagar nómina e impuestos, así como sicológico en caso que el estrés comience a afectar a los empleados e incluso a los jefes de área.
La virtud de la empresa de Irazú, una agencia de viajes y tour operadora, es que está apoyada por su familia; por ello tiene un margen alto de labores. Ahora están empeñados en crear y buscar estrategias para cuando acabe la contingencia que ha puesto en jaque al sector turismo, el cual, en su opinión, "es el sector más golpeado porque nadie debe salir de sus entidades", razón que dice entender.
Destacó que ella, como muchos de sus colegas, continúan pagando impuestos laborales, por lo que tuvieron que llegar a un acuerdo específico con algunos empleados; a unos les están pagando el salario mínimo, a otros los mandaron a descansar con un descuento en su salario y otros pocos continúan en labores, pues estos dijeron que no pueden dejar el trabajo ya que viven realmente al día.
Acevedo Solís señaló que para los gobiernos es fácil pedir que las empresas pongan de su parte y apoyen, pero les resulta difícil tomar medidas acorde a lo que conlleva dejar de laborar y generar entrada de dinero; por lo que mencionó que aunque es la primera opción que les han dado en caso de necesitarlo, los créditos no son viables para los empresarios. "Nadie en su sano juicio solicitaría un crédito para ponerse en orden son sus impuestos, es un autoflagelo", subrayó.
También reconoció que el gobierno federal ha estado informando oportunamente de la situación, aunque cree que debe haber mayor fluidez en los casos, protocolos y medidas que debieran tomar las personas.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel