Jairo Magaña
Foto: Notimex
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 15 de abril, 2020
Aumenta el número de casos positivos detectados en las plataformas de Petróleos Mexicanos, el reporte de esta noche aumentó nueve casos positivos más, procedentes de la Sonda de Campeche, con ello ya son 19 los trabajadores de la naviera Blue Pioneer que han dado positivo a COVID-19. En tanto en Campeche se reporta un nuevo caso positivo, que corresponde a una persona procedente de Yucatán y detectada con síntomas en la ciudad capital.
Con esta actualización el epidemiólogo Maiccol Blanquet López, anunció que ya hay 45 casos positivos de COVID-19 en la entidad, los 19 trabajadores de la naviera, 11 en el municipio de Carmen, nueve en la capital campechana, cuatro en el municipio de Candelaria y dos en Calkiní; en el caso de Candelaria, el deceso de este día fue de una fémina de 73 años que además tenía otros padecimientos que ocasionaron la muerte de la mujer, quien era tratada en la capital.
Resaltó también que ya hay siete casos recuperados y fuera de peligro pero en observación domiciliaria. Con el deceso de hoy, suman tres y quedan 35 casos positivos activos de los cuales, tres están en estado crítico y el resto está en aislamiento domiciliario.
Respecto al caso de negativos, Blanquet López dijo que llegaron a 113 casos descartados pues el reporte de hoy fue de 13 resultados negativos más, mientras que los sospechosos que esperan resultados son 26 de diferentes municipios, por ello insistió en respetar las medidas de prevención y las acciones que los Gobiernos Estatal y Municipales están tomado para contener el virus, pues los positivos siguen concentrándose en los mismos municipios donde han dado positivo.
En su intervención, el epidemiólogo Manuel Julián Zaldívar Báez, destacó que esos casos negativos no significa que sean inmunes, sino que tenían síntomas similares pero era otro padecimiento menos agresivo que puede tratarse con medicamentos generales, a los que les advirtió que podrían estar relacionados con casos asintomáticos que sí podrían afectarlos, por ello deben respetar la medida de no salir de casa a menos que sea necesario, una salida al doctor, a comprar medicinas o a reabastecerse de alimentos.
Recalcó que todos los ciudadanos deben continuar con las medidas de prevención, ya que estando en la etapa dos del plan de manejo del Covid-19 es más fácil que la proliferación del virus se dé en los ciudadanos, no obstante lavándose las manos por más de 20 de segundos, no salir de casa o evitar lugares aglomerados, usar gel antibacterial de emergencia e incluso el saludo y estornudo de etiqueta podrían hacer la diferencia.
Edición: Gina Fierro
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel