Jairo Magaña
Foto:
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 8 de abril, 2020
Los familiares de quienes fallezcan por SARS-COV-2 tendrán 12 horas para realizar la inhumación o incineración del cadáver, en un ambiente sumamente controlado y en lugares que garanticen el manejo apropiado. En caso contrario, las autoridades obligarían a la incineración directa desde el anfiteatro, según el decreto para el manejo de cuerpos de las personas fallecidas por esta causa que emitió la Comisión para la Prevención de Riesgos Sanitarios de Campeche (Copriscam).
A través de un comunicado, la dependencia indica que la bolsa de traslado que contiene los cadáveres puede introducirse en los féretros siempre y cuando haya sido desinfectada previamente, no horas o minutos antes, sino de manera inmediata. La solución a usarse para la desinfección debe contener hipoclorito de sodio a 0.1 por ciento. Aún así, esta operación representa un riesgo a la salud.
Por esta razón, el personal que intervenga en el transporte del cadáver deberá ser informado previamente del procedimiento a seguir en caso de incidentes. Una vez finalizado el transporte, el vehículo puede continuar con sus actividades habituales siempre y cuando haya sido desinfectado nuevamente.
El documento instruye que los familiares deben evitar la concentración de personas en ceremonias luctuosas, llámense sepelios, funerales o velaciones; éstas deberán ser privadas, sencillas y breves, mientras que el traslado del cuerpo debe ser con féretro cerrado y el cuerpo deberá estar con la bolsa de plástico.
Para realizar la inhumación o incineración se dispondrá de 12 horas, según el artículo 108 del Reglamento de la Ley General de Salud en materia de disposición de órganos, tejidos y cadáveres de seres humanos.
Los familiares podrán recibir el pésame de personas asintomáticas. No podrán involucrarse en áreas pequeñas y que no respeten los términos de la sana distancia. Asimismo, les aconsejan evitar la realización de rituales fúnebres que conlleven reuniones o aglomeraciones, pero en caso de realizarse no podrán durar más de cuatro horas y serán en espacios que respeten la sana distancia y pueda darse seguimiento de las medidas de prevención ya estipuladas.
Edición: Gina Fierro
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel