Gabriel Graniel
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen
Miércoles 1 de abril, 2020
Con motivo de la suspensión de la venta y consumo de bebidas alcohólicas en bares, expendios y cantinas, las autoridades sanitarias deberán vigilar a aproximadamente 400 establecimiento en la isla, a fin de verificar que se cumpla la instrucción de la Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios de Campeche (Copriscam), como medida preventiva ante el COVID-19, según dio a conocer Adolfo Magaña Vadillo, subsecretario de Gobierno.
Este martes, la Copriscam emitió un comunicado mediante el cual suspendió la venta y consumo de bebidas alcohólicas en bares, billares, centros nocturnos, cantinas, discotecas, loncherías, y coctelerías, como medida de prevención en el proceso de contención del nuevo coronavirus.
[b]Cero tolerancia[/b]
En entrevista, Magaña Vadillo señalo que según datos proporcionados por las empresas cerveceras, en la isla operan alrededor de 400 establecimientos con esos giros, los cuales deberán respetar la disposición que se indica, ante la recomendación del Comité Estatal de Salud.
“La Secretaría de Salud, a través de la Copriscam, habrá de llevar a cabo la vigilancia de estos establecimientos, para que en caso de identificar que no se está cumpliendo con lo dispuesto, se proceda a las sanciones correspondientes, ya que se tendrá tolerancia cero, en beneficio de la población carmelita”, subrayó.
[b]Sin labores[/b]
Asimismo destacó que sólo las dependencias de salud, seguridad e impartición de justicia del gobierno del estado laboran con normalidad, ya que se les considera indispensables, mientras que el resto han suspendido sus actividades de manera temporal y ante la emergencia sanitaria.
El funcionario indicó que aun cuando los titulares de las diferentes dependencias estatales asentadas en la isla, como el Registro Civil, la Secretaría de Finanzas, el Registro Público de la Propiedad, entre otras, estarán disponibles y atentos a las indicaciones que giren sus superiores, el personal administrativo de las mismas suspendióp labores y deberán mantenerse en aislamiento social.
“Sin embargo, el personal de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Secretaría de Salud, de la Vicefíscalía General Regional de Justicia y de Protección Civil, continuarán sus labores de manera cotidiana, ya que son considerados como prioritarios”.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel