Jairo Magaña
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 31 de marzo, 2020

Desde restaurantes a bares y centros nocturnos, mediante un decreto oficial de este día, el Gobierno del Estado de Campeche por recomendación del Comité Estatal de Salud y del Comité para la Prevención de Riesgos Sanitarios (COPRISCAM) prohibió la venta de bebidas alcohólicas de manera definitiva en establecimientos como bares, restaurantes, antros y charrerías, mientras que a supermercados la hora está restringida y sólo podrán vender de 12:00 a 18:00 horas.

La decisión fue tomada tras reportes de reuniones de convivencia en diferentes puntos de la ciudad, poniendo en riesgo no solo a los presentes , sino a los vecinos de los puntos de reunión, situación que percibieron durante todo el fin de semana y que consideraron irresponsable.

El decreto aplica para bares, restaurantes y discotecas, aunque estos, desde hace dos semanas, cerraron sus puertas, incluso el Centro Histórico de la ciudad que tiene el corredor turístico de la calle 59 y que en las mañanas funciona como área de desayunador ya está completamente cerrado, ni ventas para llevar y mucho menos a domicilio.

Al pie de la letra, señala la modificación de los artículos 8 y 18 de la ley para la venta ordenada de bebidas alcohólicas del estado de Campeche y donde ordenan la suspensión definitiva de la venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones en los establecimientos mercantiles definidos en el artículo 4 de la misma ley y donde entran bares, billares o boliches, cabaret o centro nocturno, cantina, casino, charrería, discoteca, lonchería, coctelería, restaurante, salón de baile y salón de cerveza.

Mientras que para los minisúper, supermercados, tiendas de abarrotes, tiendas de conveniencia y demás establecimientos que expenden bebidas alcohólicas en empaque cerrado deberán regular sus horarios y apegarse a las disposiciones de 12:00 a 18:00 horas hasta que el Comité Estatal de Salud lo considere, pues estas dos semanas siguientes son cruciales para detener la propagación del COVID-19 en la ciudad.

Se exhortó a continuar con los métodos de higiene y prevención recomendados por ambos organismos como el lavado de manos por más de 20 segundos, uso de gel antibacterial como sustituto para el lavado de manos, evitar salir y si sale evitar lugares con mucha gente, resguardar la sana distancia y el estornudo de etiqueta.


Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Secuestran a 25 niñas en escuela de Nigeria, una escapa del cautiverio

Ningún grupo criminal ha reinvindicado el rapto; presidente se compromete a rescatar a víctimas

Ap

Secuestran a 25 niñas en escuela de Nigeria, una escapa del cautiverio

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

El senador morenista dijo que está dispuesto a comparecer ante las autoridades judiciales

La Jornada

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

Franco: la noticia que no pudo ser en México

En 'El Día', el hecho y su representación fueron objeto de meditación

Gerardo Arreola

Franco: la noticia que no pudo ser en México

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

La SCJN aprobó el proyecto de la ministra Batres con seis votos contra tres

La Jornada

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

<