Campeche > Sociedad
La Jornada Maya
19/11/2025 | Ciudad del Carmen, Campeche
A más de 10 días de presentarse una explosión y fuga de gas en un ducto de arribo del Centro de Proceso y Transporte de Gas Atasta, Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha informado sobre las causas del mismo y las acciones de mitigación de los efectos de este accidente, lo que aumenta el temor entre la población.
Lo anterior fue dado a conocer por Manuel Antonio Herrera Peralta, comisario municipal de Atasta Pueblo, quien recordó que pasado el 6 de noviembre se presentó una explosión en la zona de playa en un ducto de arribo de 36 pulgadas, seguido de una fuga de gas, del cual se dijo no era tóxico.
Expuso que desde entonces, un grupo de pobladores y de ejidatarios se presentó en las instalaciones de Pemex, para exigir que se les brindara la información correcta sobre este accidente, sin embargo, solo se les pidió retirarse del sitio, con el compromiso que una vez controlado el accidente, se reunirían con los vecinos, para explicarles, pero hasta ahora, solo han guardado silencio.
“El hermetismo con que han tratado de manejar las causas de este accidente aumenta la preocupación de la población y la molestia, porque estamos convencidos que estamos asentados en una bomba de tiempo que en cualquier momento puede estallar con consecuencias fatales”.
Indicó que a este temor se suman las imágenes que se difundieron en redes sociales, en las que se muestran los altos grados de corrosión que presentan los ductos de arribo y de conducción de este Centro de Proceso que en cualquier momento pueden ceder por el mal estado en que se encuentran.
Peligro
Indicó que constantemente en la zona se reciente un fuerte olor a gas, a lo que Pemex asegura que no hay fuga o que este no es venenoso, pero el peligro o riesgo de un accidente de grandes magnitudes es muy alto.
“La población solo pide que se nos brinde la información de lo que sucede, sobre las causas de los accidentes y las medidas de contención que se toman, para de esta manera estar preparados para las contingencias que se pudieran presentar”.
Notas relacionadas:
Edición: Fernando Sierra