Jairo Magaña
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 25 de marzo, 2020

Vendedoras de masa y huacaleritas del mercado Pedro Sáinz de Baranda revelaron que a partir de hoy se retirarán de sus puestos para quedarse en casa, debido a la disminución de compradores en dicho centro de abasto. "Para muchas de nosotras ya dejó de ser redituable. En mi caso y de algunas compañeras, venimos desde Tenabo; algunas huacaleritas vienen de las comunidades de Hampolol y tenemos gasto de transporte. Será mejor quedarnos en casa y consumir lo nuestro", destacó María Inocencia Moo, vendedora de masa.

La locataria alegó que el paro sólo funciona para quienes tienen un salario, pues para los comerciantes como ellas únicamente traerá deudas en caso de querer mantenerse en la venta; por ello la decisión de dejar de asistir, pues en caso de insistir les va a dejar más pérdidas que ganancias, y no es referirse a la ambición de ganar, sino que tendrían que solicitar prestamos para poder pagar su transporte.

Aunque María no supera los 60 años y por lo tanto no se encuentra entre los más vulnerables ante el COVID-19, señaló que los problemas para ellos siempre serán los económicos. “No somos de aquí, tenemos que comprar la materia prima, no tenemos vehículo propio y tenemos que pagar para que nos ayuden a traer la masa a los puestos desde el paradero; es decir, estamos haciendo más gastos que lo que recuperamos”, dijo.

La comerciante incluso está cerca de doña Ángela Dzib, quien acude desde Bethania y relató las dificultades que tiene para vender sus hortalizas en la capital. Al respecto, María Moo destacó que poco a poco ha disminuido la presencia de gente y por ello han visto que cada que día que pasa la situación empeora y ahora tienen que tomar decisiones para el bien de sus familias.

“Lo que haremos muchas será consumir lo nuestro en casa. No vendremos y estaremos al pendiente de nuestras familias; no perdemos y así solucionamos la comida del día y vendemos algunas cosas desde nuestras casas”, finalizó.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

<