Gabriel Graniel
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Lunes 16 de marzo, 2020

La Iglesia católica mantiene los preparativos para la celebración de la Semana Santa, aunque implementó medidas preventivas contra el COVID-19, al evitar la salutación de mano durante la ceremonia eucarística y entregar la eucaristía en mano a los feligreses, afirmó el presbítero Francisco Díaz Vera, vocero del Decanato Carmen.

El religioso expuso que aun cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró como pandemia al COVID-19, en México se mantiene la fase de prevención, derivado de las indicaciones que ha realizado la Secretaría de Salud, por lo que la Iglesia, a través de la Conferencia Episcopal, en atención a ello, ha tomado algunas medidas y recomendó “evitar el rito de la salutación de mano de la paz, durante la celebración eucarística, la cual se puede hacer con una leve reverencia de cabeza o bien suprimirla; además de que la comunión sacramental, sea entregada en la mano de los feligreses”.

[b]Sensible a pandemia[/b]

Sostuvo que, por ahora, esas son las acciones preventivas adoptadas en las iglesias del Decanato Carmen, “aunque de acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, hasta el momento no se ha presentado caso sospechoso alguno en nuestra entidad”, señaló.

“La Iglesia es sensible a esta situación. Nos preocupa también y con estas acciones y a través de los grupos hemos dado indicaciones para que se tomen la prevenciones para evitar contagios”, abundó el religioso.

Descartó que por ahora se vayan a suspender las misas, como ha sucedido en países en donde los casos probados y probables de COVID-19 son muy elevados, por lo que los preparativos para la Expo Católica y la Semana Santa, se mantienen.

“Ya nos estamos preparando para celebrar estos días santos en la Iglesia. A nivel Decanato Carmen vamos a tener confesiones en todas las parroquias del 30 de marzo al 3 de abril, de 7:00 a 22:00 horas, para lo cual se dará el aviso parroquial de la presencia de todos los sacerdotes en todas las parroquias, en donde también se contempla visitar Atasta e Isla Aguada”, reveló.

Recordó que el miércoles 8 de abril, los sacerdotes acudirán a la capital del estado para celebrar la misa crismal, en la que renovarán sus promesas sacerdotales.

El jueves santo se tiene previsto las ceremonias para la instalación de la eucaristía, de la caridad, el mandamiento del amor que se escenifica con el lavatorio de los pies y la orden sacerdotal. El viernes se harán los oficios para recordar pasión y muerte de Jesús.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

<