Jairo Magaña
Foto: Facebook Ironman 70.3 Campeche 2020
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 12 de marzo, 2020

En reunión de emergencia con el gobernador del estado, Carlos Miguel Aysa González, el gabinete estatal y diversos sectores empresariales, dieron a conocer que el triatlón Ironman 70.3 seguirá su curso pero que se tomarán medidas drásticas de prevención contra la propagación del Coronavirus (COVID-19). La reunión fue a puerta cerrada en el Salón de Gobernadores y los altos mandos no dieron declaración, sino los presidentes de la Cámara Nacional del Comercio (CANACO), de la Industria y Transformación (CANACINTRA) y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Aunque todos coincidieron en que no pesó el sector empresarial ante la decisión, Jan Du Bar del Río, presidente de la CANACO, quien afirmó que las pérdidas rondarían los 60 millones de pesos si hubieran tomado la decisión de cancelar pues ya hay competidores en la entidad y había planes de servicios turísticos contratados por turismo nacional e internacional para estar durante la justa deportiva.

Además comparó la situación actual con la del 2008, cuando fue el virus de la influenza que causó cancelaciones de diversas eventualidades en el país sin que la situación pasara a mayores, por lo que en contraste y al no tener certeza que podrán contener al COVID-19, dijo que esperan que no ocurra nada extraordinario que luego ocasione arrepentimiento.

América Ortega Azar, presidenta de la CANACINTRA, fue quien demostró un tanto más desconocimiento del tema, pues aunque argumentó que científicos y matemáticos al pendiente de los algoritmos de propagación del virus consideran que el punto más crítico del virus en México será del 20 al 30 de marzo, días después del Ironman, dijo que el evento es al aire libre y no en lugares cerrados, esto aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS), aclaró desde un principio que la forma de contagio es por interacción y no por el aire.

También reveló que una de las explicaciones que dieron durante la reunión fue que negaron inscripción a participantes de países con alerta de COVID-19 como Italia y China, además que un competidor de Colombia decidió no participar por presentar un cuadro de gripe y considerar no oportuna la inscripción y presencia en dichas condiciones.

Al final, Víctor del Río R de la Gala, presidentes del CCE, dijo que vigilarán que el sector empresarial tome medidas necesarias para prevenir y que esperan que la Secretaría de Salud tome medidas drásticas de prevención, control y mitigación sobre el problema.


Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

<