Gabriel Graniel Herrera
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Jueves 5 de marzo, 2020

En Campeche, el principal problema que enfrentan las mujeres es el abuso sexual y la violencia urbana en espacios públicos, por lo que se hace necesario impulsar políticas públicas que combatan estos males, afirmó Argentina Casanova Mendoza, presidenta fundadora de la Red de Mujeres con Opinión con Perspectiva de Género, durante el Taller de Acción Emergente para Prevenir los Feminicidios, organizado por el Ayuntamiento del Carmen a través del Instituto Municipal de la Mujer.

Casanova Mendoza indicó que, en México, no se denuncia el 60 por ciento de los abusos sexuales contra mujeres, esto según cálculos de ONU Mujeres. Esto, abundó, quiere decir que nunca se sabrá la cifra real, por lo que el resultado para las mujeres es magro.

En cuanto a los feminicidios, refirió que en la entidad la cifra de este delito no es tan alta como en otras entidades, “aunque con uno que se presente es alarmante”.

Sin embargo, añadió, sí se manifiesta un grave problema de violencia contra mujeres y niñas: “Estamos hablando de que hay violencia sexual contra las niñas y las mujeres; muchos de estos casos no están siendo denunciados, no están siendo atendidos, no están siendo investigados”, y en Campeche se presenta además la violencia en los estados públicos y la laboral.

[b]Mejor acciones urgentes[/b]

En cuanto al tema de impulsar las alertas de género en los municipios, la activista señaló que en su lugar se debe promover acciones urgentes y emergentes para frenar la violencia de género.

En Campeche, ocho de los 11 municipios cuentan con alerta de género, y entre ellos no está Carmen.

Añadió que los municipios deben trabajar en un plan de acción emergente en el cual, independientemente de si hay o no una alerta, los servidores públicos tengan la capacidad de saber cuál debe ser la respuesta inmediata ante una emergencia.

Explicó que una alerta de género representa recursos para desarrollar esas acciones. Sin embargo, las autoridades no deben esperar a que se le den los recursos extraordinarios, porque es parte de su responsabilidad destinar presupuesto para atender la violencia contra las mujeres.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

<