Jairo Magaña
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 4 de marzo, 2020

Por las características del coronavirus COVID-19 y su desarrollo, los pacientes con VIH/Sida, así como los habitantes de las comunidades rurales, donde casi no llegan los servicios de Salud, son las más vulnerables en caso de que haya un brote de la enfermedad, manifestaron en conjunto Diego Cervera Balán y Luis Antonio Che Cu, presidentes de la asociación civil Unidos por una Vida Digna y del Frente Campesino Independiente Emiliano Zapata (Freciez), respectivamente.

Ambos dirigentes exigieron a la Secretaría de Salud del estado de Campeche y al gobierno federal poner mayor énfasis en cercos sanitarios y tomar mayores medidas de prevención, pues consideran insuficientes las acciones iniciales.

Cervera Balan refirió que a estas alturas los pacientes con VIH/Sida continúan quejándose de discriminación y aún no hay informes acerca de cómo les afecta el virus, por lo que consideró necesario que el gobierno federal presente un esquema que muestre qué medidas deben tomar los pacientes seropositivos.

Advirtió igualmente que, de no tener respuesta positiva en cuanto a los rotavirus y sus tratamientos habituales para asegurar que no serán afectados por el COVID-19, buscarían métodos legales para denunciar a las instituciones de Salud pública a cargo de la federación y estatales, pues también han tenido problemas con estas últimas.

Por su parte, Luis Antonio Che Cu indicó que en los servicios médicos no llegan a las comunidades rurales e indígenas del estado, o son muy escuetos, además que hasta ahora no han recibido información real de la situación del brote y sus riesgos, “pues aunque no lo parezca, algunas comunidades son visitadas por turistas extranjeros de diferentes países”, razón por la que pidió a las autoridades ser más enfáticos con sus acciones.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

<