Jairo Magaña
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 3 de marzo, 2020

El Juzgado Primero de Distrito del estado de Campeche determinó continuar el 31 de marzo, antes del mediodía, el desahogo de la solicitud de amparo por el Tren Maya que el Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (CRIPX) solicitó en enero de este año. Además ordenó al Fondo Nacional para el Turismo (Fonatur) entregar su informe correspondiente respecto al protocolo de realización de la consulta del proyecto.

Desde la tercera sesión del Juzgado se solicitó al Fonatur, al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), a la Secretaría de Gobernación y a la Presidencia de la República entregar informes de los protocolos, observaciones y las medidas que tomaron como precursores de la información obtenida en las consultas indígenas que llevaron a cabo a través de asambleas con líderes de ejidos y no con todos los pobladores de las comunidades indígenas.

El 21 de enero, dentro de los expedientes de la carpeta 12/2020, el Juzgado ordenó a los organismos federales involucrados en el proyecto Tren Maya a realizar el informe requerido, incluso la orden tomó en cuenta que el Servicio Postal Mexicano en ocasiones suele tardar en la entrega y la elaboración de los acuses de recibo para darle desahogo a documentos oficiales federales, por lo que les fijó plazo de tres días hábiles para la entrega de los mismos, y de no hacerlo se impondrá una multa al administrador de Correos.

En esta ocasión, el Juzgado programó para el 31 de marzo del año en curso, a las 11:40 horas, la nueva fecha de revisión de las pruebas documentales admitidas y los informes requeridos al Fonatur, INPI, Secretaría de Gobernación y Presidencia de la República.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

<