Jairo Magaña
Foto: Jesús Cámara Ríos
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Domingo 1 de marzo, 2020

Hasta octubre de 2019, en Campeche se habían cometido 299 casos de agresiones a la libertad y la seguridad sexual, de los que 188 fueron violaciones equiparadas y 56 simples, así como otros delitos menores, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Por tal motivo, propuso la creación del registro de agresores sexuales del estado de Campeche, como una opción de mitigación.

Este registro pretende manejarse primeramente de manera institucional, es decir, que la Fiscalía General del estado (FGECam), junto con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), lo tengan como herramienta para buscar indicios emergentes cuando ocurra algún ataque contra alguna mujer, principalmente menores de edad.

El diputado destacó que el registro ya funciona en otros países y ha sido efectivo para primeramente disminuir los números rojos y seguidamente, para erradicar estos números que, en su opinión, “no pueden atribuirse al gobierno federal actual, debido a que son situaciones generadas por un sistema de justicia penal acusatorio que fue modificado, pero que no tuvo los resultados esperados en cuanto a la impartición de justicia”.

Asimismo precisó en la necesidad que las autoridades tengan a la mano una herramienta de esa índole, pues aunque en Campeche no es un tema de alerta roja, sí es necesario mantener esos números bajos, comparados con entidades que tienen una mayor población, pues siempre ha sido cómodo comparar a Campeche con estados donde la situación es grave. “Pero si no prevenimos, podemos alcanzar esos números de inmediato”, subrayó.

En cuestión de números, el Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC) ha demostrado que aunque Champotón es uno de los municipios con menos población de la entidad, en 2019 hubo un mayor número de acciones de protección a las mujeres. Ejemplo de ello fue que la puesta en marcha de la aplicación Campechana911 fue en esa demarcación.

Le siguen en la lista los municipios de Carmen y Campeche, por ser los de mayor población, y más abajo se encuentran Candelaria, Calakmul y los municipios del norte del estado, debido a la idiosincrasia maya que es un tanto machista en algunos aspectos personales.


Lo más reciente

Secuestran a 25 niñas en escuela de Nigeria, una escapa del cautiverio

Ningún grupo criminal ha reinvindicado el rapto; presidente se compromete a rescatar a víctimas

Ap

Secuestran a 25 niñas en escuela de Nigeria, una escapa del cautiverio

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

El senador morenista dijo que está dispuesto a comparecer ante las autoridades judiciales

La Jornada

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

Franco: la noticia que no pudo ser en México

En 'El Día', el hecho y su representación fueron objeto de meditación

Gerardo Arreola

Franco: la noticia que no pudo ser en México

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

La SCJN aprobó el proyecto de la ministra Batres con seis votos contra tres

La Jornada

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

<