Jairo Magaña
Foto: Captura de pantalla
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 10 de febrero, 2020

En referencia a la propuesta del Partido Acción Nacional (PAN) para que lo recaudado por concepto de remplacamiento en el estado se destine al Sector Salud, el diputado Jorge Nordhausen Carrizales, ex presidente de la Comisión de Enlace en Materia de Fiscalización del Congreso del estado, afirmó que cuando las cuentas son irregulares y no tienen un margen adecuado de revisión, la mayoría del Partido Revolucionario Institucional (PRI) siempre las aprueba.

Cuestionado sobre los motivos para cambiar el uso de recursos para el Sector Salud, que desde hace más de tres años ha sufrido carencias, en lugar de ejecutar investigaciones a hospitales en los que se han invertido millones de pesos pero siguen sin funcionar, como el Centro Estatal de Rehabilitación Integral (CERI), dijo que esa institución entra en las cuentas públicas de 2018, que no aprobó la bancada panista.

Argumentó que en su paso por la LXI Legislatura, cuando presidió la comisión referida, siempre hubo mayoría priísta y cuando había algo irregular no había quien se opusiera a dichas cuentas u observaciones, sólo la oposición que por lo general hizo el PAN. En esa ocasión, indicó, fue oportunidad para los integrantes de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de realizar las cosas bien, pero no lo hicieron.

Dijo que mientras haya mayoría priísta y dicho partido tenga aliados en la legislatura, quienes han pasado por administraciones municipales y estatales seguirán saliendo sin enfrentar cargos aunque cometan desvíos, pues el margen de investigación de la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam) es mínimo, pero aún así han encontrado irregularidades que se aprueban por la tolerancia de diputados priístas.

El legislador aseguró que, a partir de ahora, la idea es que quienes ejerzan recursos del Sector Salud estén obligados a transparentar los gastos, para que no haya desfase de recursos y puedan solventar observaciones hasta dos años después, como hoy se permite.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

<