Jairo Magaña
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 5 de febrero, 2020
En oposición al cobro por remplacamiento vehicular, la organización Morenos con la Cuarta Transformación ya recabó más de 3 mil firmas, luego de recorrer distintos municipios. Alegando que el precio del derecho es excesivo, de acuerdo al costo de elaboración, y que dicho impuesto afecta el bolsillo de los campechanos, irrumpieron en la sesión del Congreso del estado para entregar las firmas “a cualquier diputado que se atreva a encabezar algún movimiento contra este pago”.
Carlos Ucán Yam, ex dirigente estatal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) junto con varios militantes de este organismo, luego de dar una conferencia de prensa en el Parque Principal de esta ciudad, en el Centro Histórico, anunció que se tomó la decisión de ingresar a la sesión ordinaria del Congreso que en ese momento estaba en proceso.
Entraron calmados pero al no ser atendidos de manera inmediata, comenzaron a vociferar demandas, exigiendo a los legisladores que alguien los atiendiera, sobre todo los diputados integrantes de la Comisión de Transporte, creada apenas el año pasado para atender las irregularidades que dejó el anterior director del Instituto Estatal del Transporte (IET), Candelario Salomón Cruz.
Ninguno de los legisladores presentes los atendió. Entre los gritos, el presidente de la Mesa Directiva de este periodo de sesiones, Merck Estrada Mendoza, aseguró que de acuerdo al articulo 100 de la Ley Orgánica del Congreso del estado, ningún legislador puede abandonar el recinto legislativo durante las sesiones, olvidándose que el palacio legislativo suele practicar la [i]vox legis[/i], [i]vox populi[/i] y en otras ocasiones han atendido a manifestantes.
Al final fueron atendidos por la Comisión de Hacienda, integrada por los diputados Ana Gabriela Sánchez Preve, Celia Rodríguez Gil y Alvar Ortiz Azar, pero estos sólo recibieron el paquete de firmas y petición, les dijeron que analizarían la propuesta y listo, no pudieron solucionar más a los quejosos, pues aunque no hay cifras aún de cuantas personas han pagado sus placas, el cobro ya comenzó.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel