Jairo Magaña
Foto: Twitter @TrenMayaMX
La Jornada Maya

San Francisco de Magaña
Lunes 27 de enero, 2020

Con el argumento de que aún no han sido afectados por el proyecto del Tren Maya en Campeche, los vecinos que latentemente serán reubicados a través de Lourdes Ganzo Cervera señalaron que la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Campeche (CODHECAM) no accedió a orientarlos jurídicamente o abrir una carpeta de hechos para llevar su caso debido a que aún no han violado sus derechos humanos.

Situación que estos descalificaron pues con las pruebas presentadas a algunas instancias reguladoras consideran que el Gobierno Federal violó sus derechos humanos en el instante que colocaron las vías férreas, aún y cuando las familias originales ya estaban asentados en la zona que antes no era conocida como Camino Real o la Ermita, sino que todos eran san francisqueños.

Estos temen que ante los atrasos en la llegada de las oficinas del organismo garante de los derechos humanos ONU-HABITAT, el Gobierno Federal atropelle sus derechos y queden en la indefensión ante una Comisión estatal que no accedió a atenderlos para prevenir acciones más defensivas por parte de los creadores del proyecto.

Asimismo dijeron asistirán a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para manifestar la omisión de la que fueron sujeto por parte de la comisión estatal, asimismo a las instancias necesarias para que los apoyen y busquen otra solución mejor a la de la reubicación de las casas, como la reubicación de las vías férreas como lo ha buscado incluso el estado desde hace más de 20 años.

Por su parte dijeron estar preparados para lo que viene, pues mantienen su postura de negociar reubicación pues dicen los afectará económica y socialmente, esto sin mencionar el apego que sienten por esas viviendas históricas como los primeros pobladores de lo que hoy es el Camino Real.


Lo más reciente

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación

El dictamen fue aprobado con 352 votos a favor de Morena y sus aliados

La Jornada

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación

<