Jairo Magaña
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 16 de enero, 2020

Anteriormente, la Iglesia removía a los clérigos acusados de abusos sexuales y los enviaba hacia otras congregaciones para ver si rectificaban su camino pero ahora, si hay pruebas y argumentos para una acusación, ya no habrá tolerancia, señaló Gerardo Casillas González, vocero de la diócesis de Campeche, en referencia a lo anunciado recientemente por la Conferencia del Episcopado Mexicano en cuanto a la eliminación del secreto pontífice en estos casos.

El presbítero refirió que 217 párrocos fueron destituidos del servicio clerical en todo el país y aseguró que desde hace unos años comenzaron a fincar responsabilidades y tomar en cuenta estas denuncias para que haya acciones e investigaciones por parte de la autoridad civil, cuando haya pruebas de alguna agresión sexual cometida por algún integrante del clero contra la feligresía.

Además que explicó que no es lo mismo ser transparentes en cuestiones del secreto pontífice que liberar el sigilo clerical, pues en primera instancia los sacerdotes y clérigos de alto rango hacen votos de secrecía y espiritualidad que no permiten confesar o revelar algunos puntos sensibles de su vida, dela de los feligreses, entre otros; estos puntos están señalados cuando juran ante el sigilo.

Por otro lado, con la decisión del papa Francisco, lo que intenta la Iglesia es brindar protección a los feligreses y la grey amada, pues anteriormente las medidas y protocolo que se seguía era cambiar de residencia a los párrocos acusados de alguna agresión sexual; es decir, se les protegía. El vocero admitióque esta protección era para ver si los sacerdotes rectificaban su camino a la pureza y el enlace con Dios, y en caso de no resultar así, las medidas eran excomulgarlos o expulsarlos clericalmente.

“Queremos que los católicos sean protegidos, por ello pedimos que acudan a la diócesis de Campeche en caso de que haya conocimiento de causa de una agresión sexual. Asimismo, que acudan a las instancias correctas a interponer su denuncia con pruebas necesarias, pues ya no habrá tolerancia a los párrocos que rompan sus votos; no podemos permitir ya que sigan sucediendo estos actos sin que haya consecuencias”, sentenció.

El presbítero además señaló que no tiene los datos exactos de cuántas denuncias han hecho los feligreses respecto a agresiones sexuales, pero aparentemente ya es un tema de libre conocimiento, tanto que invitó a los interesados a acudir a la curia diocesana para que proporcionen esta información, pues ahí reciben algunas de las quejas y dan seguimiento en conjunto con las autoridades pertinentes.

Casillas González destacó que incluso el obispo de Campeche, José Francisco González González, ha tocado estos temas poniéndose del lado de los feligreses.


Lo más reciente

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

El México obtiene su título 18; Marmolejos, el Más Valioso de la final

La Jornada Maya

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Tienen como objetivo llevar ayuda humanitaria y ''romper el bloque israelí''

Afp

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

El plazo para evitar el apagón de la 'app' es este miércoles

Efe

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan

La competencia celebra su cuarta edición para fomentar la convivencia

La Jornada Maya

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan

<