Brigadas de Salud Campeche rondarán comercios y paraderos

Sindicatos de taxistas, con toda la disponibilidad de ayudar, expresa Manuel Moreno
Foto:

Tras anunciarse el regreso al amarillo en el semáforo epidemiológico, tras haber estado en naraja, la Secretaría de Salud de Campeche dio a conocer que mantendrá brigadas de inspección y vigilancia, las cuales visitarán los comercios de esta capital, los paraderos de vehículos del transporte público y autos de alquiler; esto con miras a disminuir los contagios por Covid-19.

La dependencia indicó que, con el objetivo de cortar con la cadena de transmisión y reforzar la prevención de Covid-19, realizó acciones de promoción y prevención con operadores de transporte público, taxis, combis, camiones y unidades del servicio foráneo.

El subdirector de Prevención y Promoción de la Salud, Manuel Moreno Martínez, destacó que la finalidad de los operativos es concientizar a los operadores y usuarios del transporte público, cuidar su salud en todo momento y no bajar la guardia ante el Covid-19. También llamó a que, en caso de incumplimiento en el uso del cubrebocas o exceso de pasajeros, denunciar al  911. 

El funcionario señaló que los autobuses podrán circular al 50 por ciento de su capacidad, mientras que los taxis sólo podrán llevar dos pasajeros los cuales, junto con el conductor, deben usar obligatoriamente el cubrebocas, “de esta forma ayudamos a contener la dispersión a nivel comunitario y evitar el incremento de casos de la enfermedad.

“Estamos con cada uno de los sindicatos de los taxis para darles una charla de las medidas preventivas y pegando calcomanías en sus unidades, es a través de sus sindicatos que estaremos dando las pláticas, ya que este gremio tiene toda la disponibilidad de ayudar y seguir brindando el servicio”, agregó. 

Mencionó que a través de las tres jurisdicciones sanitarias, el Instituto Estatal del Transporte, la Comisión para la Prevención contra Riesgos Sanitarios de Campeche (Copriscam) y el Área de Prevención y Promoción de la Salud, realizan operativos de verificación en todos los municipios. Estos consisten en subir a los camiones y contar a las personas permitidas, colocan calcomanías con las cuatro medidas básicas que promueven permanentemente.

Recalcó que necesitan la participación ciudadana para cortar la cadena de transmisión del Covid-19, deben vigilar y hacer respetar las medidas restrictivas en el transporte público, también es importante que los trabajadores desinfecten sus unidades habitualmente, “no importa que tengamos la vacuna; el uso del cubrebocas, lavado de manos, la sana distancia y el estornudo de etiqueta son permanentes, vamos a cuidarnos todos”, precisó. 

Este lunes desinfectaron vehículos de transporte público en el estadio Nelson Barrera Romellón.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

<