Pescadores campechanos podrían tomar sede de Conapesca por falta de apoyo federal

Sector a la deriva durante la pandemia, acusan líderes de cooperativas
Foto: Fernando Eloy

Pescadores de ribera y altura, integrantes de cooperativas pesqueras locales, amagaron con tomar las instalaciones de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), dependencia a la cual acusan de falta de interés en atenderlos. Además indicaron que llevan año y medio sin recibir el pago del programa Bienpesca, falta de apoyo en general al sector pesquero durante la pandemia, y de ser omisa para contener la depredación, que ocasiona bajas capturas.

Pedro Chi Pech, presidente de la cooperativa de pescadores del muelle de Lerma, y Ángel Castillo Novelo, de la Federación de Pescadores de Altura de Campeche, manifestaron su intención de formar un frente pesquero común para exigir a la Conapesca atención y que gestione ante la Capitanía de Puerto los permisos y actualizaciones necesarias de las libretas de mar que son un requisito para poder zarpar.

Los pescadores manifestaron que por la falta de apoyo al sector, y a que la pandemia no les ha permitido trabajar las diferentes especies, han buscado ejercer oficios oficio como la albañilería, pero tampoco han podido, pues nadie está construyendo o haciendo mejoras a sus casas o empresas.

También dijeron que la burocracia, a la hora de renovar sus permisos y libretas de mar, hace que muchos pierdan las ganas de trabajar la mar, por lo que consideran que la pesca es ahora un sector muy complejo y que ha sufrido merma no sólo por la depredación que no vigilan, sino que ahora para realizar estos trámites tienen que viajar a Carmen o a Progreso, en Yucatán, para actualizar sus documentos.

Respecto a este tema dijeron que en la capitanía del estado ya fueron a solicitar la actualización de las libretas, pues en agosto comienza la temporada de pulpo y tentativamente, a principios de la segunda quincena, la de camarón; pero el trámite les es negado a todos por igual, con el argumento que por el momento no están realizando dicho servicio.

En el tema de la depredación, Chi Pech recalcó que siempre hay buzos en la mar, que uno puede recorrer la carretera costera desde Carmen hasta Calkiní y verán en toda la longitud puntos de desembarque clandestinos que no son inspeccionados y estos trabajan con el consentimiento de las autoridades federales.

Además señaló que ambos gobiernos, estatal y federal, están desajenándose del sector pesquero y da tristeza que estos están excluyendo a los pescadores por igual de los programas federales y estatales.

Finalmente recalcó que ya con candidatos elegidos, el gobierno estatal saliente y los candidatos federales que van a dejar el cargo han olvidado que luego del sector petrolero, la pesca es la segunda fuerza económica de Campeche, pues tiene productos cotizados internacionalmente como el pulpo maya, camarón y especies de escama como el esmedregal y el mero.

Por ello esto lo tomaron como advertencia a las autoridades, y esperan que antes del inicio de la temporada de pulpo y camarón haya una respuesta para el sector en general, pues ahorita no hay para comprar jimbas, plomos, cordeles, reparar las embarcaciones, darle mantenimiento a los motores, más si no tienen sus permisos actualizados.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros

La Jornada Maya

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

El itinerario incluye danzas y números musicales

La Jornada Maya

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán

La Jornada Maya

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

<