Justifica Salud medidas de alerta naranja en actual amarilla en Campeche

Las restricciones son debido a las tres variantes de Covid-19 y el alto uso de mascarillas en hospitales
Foto: Fernando Eloy

Reconociendo que la Secretaría de Salud federal toma decisiones a raíz de los resultados y reportes que diariamente manda la Secretaría de Salud del Estado de Campeche, el doctor Manuel Moreno Martínez, subdirector de Promoción de la Salud de la Secretaría estatal, destacó que cada entidad puede tomar las medidas pertinentes y que mejor le convengan respecto a la situación pandémica que estén viviendo, es decir, aunque la federación tiene alerta amarilla para Campeche, el estado puede trabajar sobre medidas más restrictivas.

El reporte diario de la Secretaría de Salud del estado del lunes por la noche reveló 48 resultados positivos de nuevos pacientes con Covid-19, es decir, aumentó el porcentaje de positividad respecto al domingo que fueron 41 casos.

“Esta es la razón por la que el Consejo Estatal de Salud sugirió el cambio local de alerta amarilla a la anaranjada, ya que la movilidad social no ha disminuido a pesar de las recomendaciones, los ciudadanos siguen asistiendo a reuniones con más de 20 personas y el consumo de alcohol mantiene altos índices, hay que retomar medidas restrictivas para el control de la movilidad, así fue como bajamos los números para los meses de agosto y septiembre del año pasado”, precisó.

Agregó que fue por el alto índice de propagación del virus, la presencia -ya erradicada de tres variaciones del virus-, así como el elevado uso de las camillas en los hospitales Covid-19, que tomaron la decisión de manera interna de cambiar la alerta en el Estado de amarilla a la naranja “no para alarmar a los campechanos, sino para que sean conscientes que necesitamos retomar nuestras medidas de prevención y sanidad en comercios y viviendas”, explicó.

Moreno Martínez dijo que mantendrán a las brigadas recorriendo los sectores comerciales, distintas áreas habitacionales de la ciudad y en todos los municipios, pero estas medidas no servirán si los ciudadanos no ponen de su parte. Dijo además que este color de alerta estará por dos semanas más, pero hay altas probabilidades de regresar oficialmente a la alerta naranja si los números diarios mantienen los porcentajes observados.

 

No tomar no por reacciones adversas a la vacuna: Manuel Zaldívar, epidemiólogo

Respecto a las recomendaciones de no tomar alcohol durante tres días previos y por los siguientes 28 días después de aplicarse las dosis correspondientes anti Covid-19, el epidemiólogo de la Secretaría de Salud del Estado de Campeche, Manuel Zaldívar Báez, afirmó que esta recomendación no es por reacciones adversas al componente de los reactivos, sino que es para no perder la eficacia de las dosis.

Recalcó que no cumplir con esta recomendación es perder el efecto de la vacuna y como esta lleva un registro de aplicación, no contará, aparentemente, con una segunda oportunidad en el esquema de vacunación.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

<