Campeche aprueba reforma que califica como delito el maltrato animal

Sensibilizará a ciudadanos y dueños para cuidar a sus mascotas: Alejandra González
Foto: Enrique Osorno

Con votación unánime y antecedentes de protección a mascotas y animales en situación de calle, la LXII Legislatura del Congreso de Campeche votó a favor de agregar al artículo Sexto el párrafo tercero para enmarcar como delito el maltrato a los animales. Al respecto, Alejandra González Marín, directora de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Campeche, manifestó que “esto mejorará las acciones en pro de la defensa de los animales y sensibilizará a ciudadanos y dueños para cuidar de sus mascotas”.

La reforma busca darle a los animales la figura de ser viviente con el derecho a un trato digno, incluyendo a los animales en situación de calle. Anteriormente estaba estipulado en la ley pero no era perseguido debido a que la Constitución Política del Estado no lo contemplaba, ahora mantuvieron el castigo de dos a cinco años según la gravedad del caso, además de la retención del animal en un lugar seguro.

González Marín reconoció que es una noticia agradable para los activistas y rescatistas de animales en situación de calle, pues son los mas dañados con las acciones de quienes no estaban listos para adoptar un callejerito -perro- o incluso personas que ven a un animal callejero como el objetivo de una broma.

“Sin duda esto sensibilizará a la población y a aquellos que no tienen la responsabilidad de sus animales, será un parteaguas para que haya una mejor atención y trato, para que reduzcan incluso los reportes de algún perro bajo el sol, bajo la lluvia, sin alimentación o maltratado, todo esto está contemplado y es de aplaudir”, precisó. 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

<