Mientras sólo 35 por ciento de los albañiles de la isla, afiliados al Sindicato Único de Trabajadores Alarifes de Carmen tiene empleo, las empresas contratadas por la Secretaría de Desarrollo Agrícola, Territorial y Urbano (Sedatu) continúan desplazando la mano de obra local, violentando la legislación federal, al traer a personal foráneo para desarrollar obras que se ejecutan con recurso público, afirmó el dirigente de este gremio, Alonso Medina López.
Destacó que actualmente, sólo 35 por ciento de más de 300 socios se encuentra laborando en obras con recursos público del orden estatal y municipal, “ya que hasta ahora, no existe acuerdo con las empresas que ejercen dinero de la federación”.
Explicó que en estos momentos, a través de la Sedatu, se vienen realizando la construcción del Centro Cultura Angora, el Polideportivo de Renovación y el Mercado del Chechén, sin embargo, “en estas obras, labora personal foráneo, desplazando de manera impune a los trabajadores locales”.
“Tal parece que amparados por la federación, las empresas que llevan a cabo estas obras, violentan la ley, ya que se obliga a las compañías que realicen trabajos que sean ejercidos con recursos públicos, para que de manera prioritaria, se emplee a la mano de obra local”, señaló.
Edición: Laura Espejo
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel
Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros
La Jornada Maya