Carmen, sin fecha para segunda dosis para personas de 30 a 49 años

Ciudadanos manifiestan que han transcurrido más de 87 días de que fueron inoculados
Foto: Fernando Eloy

Hasta el momento no hay fecha para la la segunda dosis de la vacuna de la farmacéutica AstraZeneca contra el Covid-19 para los sectores de la población de 40 a 49 años de edad y de 30 a 39 años en Carmen, informó el delegado regional de Programas para el Bienestar, Vicente Guerrero del Rivero.

A través de redes sociales, personas de estos grupos etarios han manifestado su malestar, pues han transcurrido más de 87 días de que fueron inoculados y por lo tanto exigen a la Secretaría de Salud y al gobierno federal que se programe cuanto antes su inoculación.

“La Brigada Correcaminos programa las jornadas de vacunación de los diferentes sectores de la población, de acuerdo con las recomendaciones de los fabricantes de las vacunas y a la disponibilidad de los biológicos que permitan dar cobertura a cada uno de los municipios de la entidad”.

El funcionario federal señaló que de acuerdo con las indicaciones de la farmacéutica, quienes recibieron esta vacuna deben esperar como mínimo 30 días para la aplicación de la segunda dosis, “contando a partir de entonces con 90 días más para poder aplicar la segunda dosis”.

Guerrero del Rivero sostuvo que la vacunación no se ha detenido, ya que en días pasados concluyó el proceso de inmunizar al personal de Petróleos Mexicanos (Pemex), más de 8 mil trabajadores.

“Este miércoles iniciamos con la vacunación de las personas de entre 18 y 29 años de edad, a quienes se les aplicará la vacuna de Sinovac, que es la que se tienen en disponibilidad”.

Pidió calma a quienes esperan su segunda dosis, “ya que ellos se encuentran dentro del lapso de tiempo recomendado por la farmacéutica, para su protección”.

Destacó que la programación de las jornadas de vacunación se lleva a cabo, de acuerdo con la disposición de las vacunas, ya que de no contar con los biológicos suficientes para dar cobertura a cada uno de los municipios, enviar una parte causaría más aglomeraciones y molestias.

“Deben confiar que el gobierno federal y la Secretaría de Salud, están atentos al proceso de inmunización de los ciudadanos mexicanos, por lo que próximamente, cuando tengamos la certeza de las fechas para su inoculación, se estará avisando oportunamente”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

<