Hasta el momento no hay fecha para la la segunda dosis de la vacuna de la farmacéutica AstraZeneca contra el Covid-19 para los sectores de la población de 40 a 49 años de edad y de 30 a 39 años en Carmen, informó el delegado regional de Programas para el Bienestar, Vicente Guerrero del Rivero.
A través de redes sociales, personas de estos grupos etarios han manifestado su malestar, pues han transcurrido más de 87 días de que fueron inoculados y por lo tanto exigen a la Secretaría de Salud y al gobierno federal que se programe cuanto antes su inoculación.
“La Brigada Correcaminos programa las jornadas de vacunación de los diferentes sectores de la población, de acuerdo con las recomendaciones de los fabricantes de las vacunas y a la disponibilidad de los biológicos que permitan dar cobertura a cada uno de los municipios de la entidad”.
El funcionario federal señaló que de acuerdo con las indicaciones de la farmacéutica, quienes recibieron esta vacuna deben esperar como mínimo 30 días para la aplicación de la segunda dosis, “contando a partir de entonces con 90 días más para poder aplicar la segunda dosis”.
Guerrero del Rivero sostuvo que la vacunación no se ha detenido, ya que en días pasados concluyó el proceso de inmunizar al personal de Petróleos Mexicanos (Pemex), más de 8 mil trabajadores.
“Este miércoles iniciamos con la vacunación de las personas de entre 18 y 29 años de edad, a quienes se les aplicará la vacuna de Sinovac, que es la que se tienen en disponibilidad”.
Pidió calma a quienes esperan su segunda dosis, “ya que ellos se encuentran dentro del lapso de tiempo recomendado por la farmacéutica, para su protección”.
Destacó que la programación de las jornadas de vacunación se lleva a cabo, de acuerdo con la disposición de las vacunas, ya que de no contar con los biológicos suficientes para dar cobertura a cada uno de los municipios, enviar una parte causaría más aglomeraciones y molestias.
“Deben confiar que el gobierno federal y la Secretaría de Salud, están atentos al proceso de inmunización de los ciudadanos mexicanos, por lo que próximamente, cuando tengamos la certeza de las fechas para su inoculación, se estará avisando oportunamente”.
Edición: Laura Espejo
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel