Mientras que en otras entidades regresaron a clases presenciales casi en su totalidad, Campeche decidió tomar otras medidas y recomendaron que sea sólo en comunidades con poblaciones que no rebasen a mil personas y sería escalonado, esta medida continuará hasta que sea seguro el regreso en su totalidad, afirmó Raúl Aron Pozos Lanz, actual titular de la Secretaría de Educación (Seduc) en Campeche.
Con las visitas que el actual titular de la Seduc comenzó en diversas áreas de la institución estatal, así como los diversos sectores que integran al sistema educativo de Campeche, entre ellos la Sección 4 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la decisión fue continuar con el modelo híbrido que implementaron desde la pasada administración que tiene días de terminada.
El funcionario coincidió con la necesidad de que la salud y la seguridad de los niños es primordial y por ello no pueden acelerar las cosas, seguidamente dijo que deben pensar en la seguridad de los docentes y sus familias, y finalmente pensar en general, pues aunque reconocen que la infraestructura educativa referente a la física y la tecnológica es muy pobre, deben ingeniárselas con estrategias eficaces que abonen y no que dañen.
También aclaró que por el momento “no van a llegar y decirle adiós a trabajadores que han estado por años o que tuvieron un paso de hace unos años, sino todo lo contrario, buscarán a los mejores perfiles para que hagan un trabajo de calidad y eficiencia que de resultados positivos a corto plazo, ya que la educación debe ser el motor que le de herramientas a los niños, adolescente y jóvenes para superarse”.
Dijo que en caso de llegar nuevamente a la alerta verde en la entidad, no tomarán decisiones apresuradas, y tratarán de convocar nuevamente a un Foro Educativo que involucre a padres de familia, docentes y autoridades, analizarán propuestas y tomarán las mejores decisiones a favor de la Educación.
Por lo pronto dijo estarán operando bajo el criterio de las autoridades de salud, esperando a que mejoren las condiciones de riesgo en las alertas del Semáforo Epidemiológico Nacional para convocar a las reuniones pertinentes a beneficio del sector docente, estudiantil y de padres de familia.
Edición: Laura Espejo
Desarrollar el pensamiento crítico es urgente ante las amenazas del imperialismo
Cristóbal León Campos
La gobernadora negó que el proyecto Mobi represente un incremento en la tarifa
La Jornada Maya
Los choferes reportan que entre 35 mil y 40 mil personas usan sus servicios diariamente
Miguel Améndola
Legisladores de la 4T sugirieron que el tema gira en torno a la remoción del fiscal general Gertz Manero
La Jornada