Más de 25 mil mayores de 30 años con segunda dosis en Campeche

Aún no hay fecha para la vacunación anti Covid-19 a menores de 12 y 17 años
Foto: Fernando Eloy

Durante el tercer y último día de la inoculación de adultos entre los 30 y 39 años de edad, lograron atender a 7 mil 710 personas, y en total a más de 25 mil beneficiarios, afirmó el director regional de Programas para el Bienestar, Vicente Guerrero del Rivero.

Expuso que hasta el momento no existe fecha propuesta para la vacunación contra el Covid-19, de los menores de entre 12 y 17 años, que fuera anunciada por el gobierno federal, ya que al parecer, esta se llevará a cabo en las instituciones de salud en donde llevan sus controles de los padecimientos que presenten.

Expuso que este sábado concluyó en Ciudad del Carmen el proceso de aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19, de la farmacéutica AstraZeneca, para las personas de entre 30 y 39 años de edad.

Recordó en la primera aplicación, acudieron a vacunarse más de 28 mil persona, de las cuales, al completar el esquema de vacunación acudieron 25 mil 120.

Guerrero del Rivero mencionó que esto se debe a que muchas personas, por alguna razón no acudieron a aplicarse la segunda dosis de la vacuna, o bien, llevaron a cabo este proceso en alguna otra sede en la entidad.

Indicó que de la misma manera, como parte de la estrategia del Plan Nacional de Vacunación anti Covid-19, se estuvo atendiendo a las mujeres de entre 18 y 39 años de edad en procesos de embarazos, a quienes se les aplicó la primera dosis del biológico de la farmacéutica Pfizer.

Aún queda pendiente por programarse la segunda dosis de los trabajadores de las compañías que laboran para Petróleos Mexicanos (Pemex), costa afuera; así como la primera dosis en un barrido general, para quienes de personas mayores de 18 años.

 

Menores

El funcionario explicó que de acuerdo con lo dado a conocer por las autoridades federales, será este primero de octubre, cuando se abra la plataforma de Mi Vacuna, para que los padres de familia, registren a sus hijos de entre 12 y 17 años de edad, los cuales, deberán presentar alguna comorbilidad.

“La información que se tiene, con base a la difundido por las autoridades, es que hasta ahora, no existe una fecha prevista para llevar a cabo el proceso de vacuna de los menores de entre 12 y 17 años de edad, aunque se mencionó que esta inoculación, se estaría realizando en las instituciones de salud que lleven el control de los mismos”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Hay interés de parte de grandes potencias como China y Estados Unidos

Afp

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Pesca furtiva: el daño invisible

Editorial

La Jornada Maya

Pesca furtiva: el daño invisible

Entrevista exclusiva con Diemecke

Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán

Jesús Mejía

Entrevista exclusiva con Diemecke

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa

Eduardo Lliteras

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

<