Negocios de Campeche piden normalizar venta de alcohol para acabar con clandestinos

El Frente Único de Mini Super destaca que ocho han cerrado durante la pandemia
Foto: Fernando Eloy

Con 18 negocios activos a punto de declararse en quiebra, ocho que cerraron en año y medio de pandemia, y para acabar con el clandestinaje y recuperar fluidez económica, el líder del Frente Único de Mini Super, Marcos Canul Estrella, llamó al gobierno del estado para regularizar la venta ordenada de bebidas alcohólicas en negocios formales de la entidad, pues ante “la incompetencia de la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM)”, el regreso de la venta ordenada puede aminorar la venta ilícita.

Agregó que es lamentable como pese a la ley seca en vigor por horarios determinados, aún es evidente la venta de alcohol de manera indiscriminada en la ciudad y comunidades rurales, ya que los accidentes los fines de semana no cesan y son ocasionados por personas en estado etílico.

También dijo que ellos han hecho llamados al 911 para reportar fiestas clandestinas o reuniones durante los fines de semana en donde hay venta y consumo de alcohol, pero los agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) no llegan a los lugares, señala que incluso hay ocasiones en que la operadora contesta que no es competencia de ningún cuerpo de seguridad.

“Pero sí lo es, hay venta de alcohol y drogas, hay menores de edad en esas fiestas consumiendo sustancias ilegales, sólo tapan el sol con un dedo y no quieren hacerse responsables de la situación, incluso está asentado en medios de comunicación que estas fiestas clandestinas y la venta de alcohol en algunos puntos en específicos, han causado incidentes y ha dejado lesionados a unos cuatro jóvenes”, afirmó.

Además del enérgico llamado al gobierno estatal de Layda Sansores San Román para aplicar la venta regulada, también hizo un llamado a las autoridades de seguridad para que cumplan con sus funciones como agentes del orden público, pues esto solo afecta a terceros.

Otro punto que mencionó es la situación de la liquidez económica que tienen estos comercios, relató que hasta hace un año había 26 comercios con permiso de venta de bebidas alcohólicas, ocho de estos ya cerraron de manera definitiva al no encontrar posibilidades para mejorar sus condiciones o competir contra los clandestinos. Los 18 restantes dijo que están por cumplir con el mismo destino de cierre.  

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Antes de los Consejos Técnicos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Antes de los Consejos Técnicos

De grande quiero ser un hongo

Invitación a la lectura de 'Planeta de hongos'

Rulo Zetaka

De grande quiero ser un hongo

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Sirven como el andamiaje para las inversiones en bienes raíces en EU, señaló el organismo

La Jornada

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo

La presidenta recibió en Palacio Nacional al presidente de la FIFA

La Jornada

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo

<