Representantes de los padres de familia manifestaron su rechazo a las disposiciones de las autoridades de la Secretaría de Educación de Campeche de iniciar las clases presenciales en la entidad el próximo 4 de octubre, consideran que se trata de un “acuerdo político” que no contempla el rubro de salud,
Gonzalo Valladares Pantoja, Guadalupe Moo Cabrera, Humberto Traconis Barrera y Fabiola Reyes Ortiz, representantes de los padres de familias de las escuelas primarias Rafael Ramírez, María Pacheco Blanco, Maestros Carmelitas y Francisco I Madero, pidieron a las autoridades estatales reconsiderar su determinación, ya que se convertirían en responsables de los posibles contagios entre la población infantil en Carmen.
“Para el secretario de Educación Pública, Raúl Pozos Lanz, es muy fácil ordenar desde Campeche, pretendiendo experimentar con los niños, ante una pandemia que ha costado miles de vidas en todo el país y eso no lo vamos a permitir”.
Recordaron que el pese a todo, el ex gobernador, Carlos Miguel Aysa González, se mantuvo firme al descartar el retorno a las clases presenciales, manifestando que en su administración no se gobierna con “impulsos, ni ocurrencias”, ni mucho menos se “experimenta” con la salud de la población.
Sostuvieron que los padres de familia, “si es necesario irnos a una resistencia civil de no enviar a nuestros hijos a las escuelas, lo haremos, porque habremos de defender su derecho a la salud y a la vida, no es correcto exponerlos al contagio por la desesperación de los funcionarios federales”.
Mayoría
Reconocieron que algunos padres, “los menos”, han caído en “actos irresponsables” al sacar a sus hijos del aislamiento voluntario que ha recomendado la Secretaría de Salud, pero “la gran mayoría cuidamos de su salud y los protegemos como se debe, por ello nuestra inconformidad y rechazo a la política pública del gobierno del estado”.
“Los carmelitas hemos tenido que pagar con la pérdida de familiares, amigos y conocidos, por actos irresponsables y ocurrencias del gobierno federal, por lo que habremos de defender con todos los recursos a nuestro alcance la salud y la vida de nuestros hijos”.
También te puede interesar: Colegios particulares de Carmen se preparan para regreso a aulas
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada