Este jueves tomaron protesta los 35 nuevos diputados que integrarán por tres años la LXIV Legislatura del Estado de Campeche, y por primera vez en la historia política de Campeche no es el Partido Revolucionario Institucional (PRI) quien tiene la mayoría de las curules, sino Movimiento Regeneración Nacional (Morena). A su vez, el ejecutivo Estatal también está en manos de una morenista, Layda Sansores San Román.
Según los resultados de los elegidos por mayoría y los de representación proporcional, Morena tiene 16 curules, y ya confirmaron que Alejandro Gómez Cazarín será el presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado; Movimiento Ciudadano (MC) tuvo cinco de elección popular y cuatro plurinominales, alcanzando nueve en total.
Históricamente también, el PRI pasa a la tercera fuerza política de Campeche, alcanzando cuatro por elección popular y cuatro plurinominales, llegando con ocho legisladores; en cuarta posición quedó el Acción Nacional (PAN), logrando un escaño por elección popular y un plurinominal, quedando con dos y no llegan a ser grupo parlamentario, por lo que existe la especulación de panistas como Nelly Márquez Zapata y Yolanda Valladares Valles, que los diputados panistas tendrán negociaciones con Morena.
El protocolo está marcado por la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Campeche, sin embargo por la pandemia, las sesiones y todo evento solemne fue a puerta cerrada y ya cuando comience a despachar la LXIV Legislatura, decidirán si regresan las sesiones públicas o no.
A las afueras del inmueble legislativo, la algarabía fue armada por diversos grupos de animación que apoyaron a los distintos partidos, siendo Morena, MC y PRI quienes sí lograron grupo parlamentario y los que estarán en todas las comisiones especiales y ampliadas de la Junta de Gobierno y Administración.
También resaltaron las similitudes entre el Ejecutivo Nacional y el Legislativo Federal, en donde toda iniciativa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es aprobada por mayoría, mocistas como Paul Arce Ontiveros y Biby Rabelo de la Torre o priístas como Ricardo Medina Farfán y Laura Baqueiro Ramos, señalan que serán responsables y no permitirán que iniciativas que dañen a los campechanos sean aprobadas tan fácil.
Edición: Laura Espejo
Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran
La Jornada
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada