Canaco Campeche asistirá a foro para la reforma eléctrica

Apoyaremos la iniciativa si beneficia al sector empresarial: Tapia López
Foto: Fernando Eloy

Con el argumento de entender y que les expliquen a detalle la Reforma Eléctrica, el representante de la Cámara Nacional del Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur) en Campeche, Carlos Tapia López, aseguró asistirá al foro convocado por la Confederación de Cámaras Nacionales del Comercio (Concanaco) y esperan que dicha propuesta beneficie realmente al empresariadoo ya que aseguró “hemos esperado desde hace tres años que los energéticos bajen su costo”.

El también empresario es uno de los representantes del sector comercial que ha señalado en reiteradas ocasiones que las reformas estructurales, entre ellas la energética, les afectó severamente al no tener un control en precios, oferta y demanda y la posibilidad que haya competencia, esto último, el factor más criticado por los comerciantes de Campeche.

También reconoció que si la explicación que recibe es acorde a subsanar sus necesidades como comerciantes, y tiene una justificación, ellos respaldarán la decisión e informarán a los integrantes de su gremio los ajustes, las probabilidades y las bondades que tendrán dichos cambios, por lo que será un beneficio para todos en general.

Dijo que la reunión será con diputados federales, la Concanaco y las diversas representaciones que hay en los estados, así como funcionarios federales que apoyaron a la argumentación del tema, “vamos incluso con la idea de aportar si fuera necesario, los cambios que para bien nos convienen a todos”, afirmó.

Sin embargo, no todos están de acuerdo y Esperanza Ortega Azar, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) afirmó que esta contra, que la reforma no tendrá beneficios al sector empresarial, acusando además que es una estrategia del actual gobierno federal para tranquilizar al sector por tres años en los que no han bajado los energéticos como habían prometido.

Destacó que hasta ahora sus homólogos en otros estados también tienen una postura de negativa, ya que esa “contrareforma” “obligará a las empresas a producir fuera del país los energéticos o importarlos, lo que ocasionará un mayor gasto”, afirmó. 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

<