Telefonistas de Carmen amenazan con huelga en Telmex

El 27 de octubre se cumple el plazo para llegar a acuerdos respectos a derechos sindicales
Foto: Fernando Eloy

Ante la pretensión de Teléfonos de México (Telmex), de reducir la jubilación prevista en la cláusula 149 del Contrato Colectivo de Trabajo, a través de un esquema de complementariedad con la pensión pública de IMSS-AFORE, planteando además la disminución de otros derechos sindicales como gastos educacionales, Fondo de Ahorro o Prima de Antigüedad, el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, anunció que este 27 de octubre, estallará la huelga en caso de no alcanzar acuerdos al respecto. 

Al encabezar una manifestación a las puertas de la empresa, Marisabel Buenfil Cano, secretaria general de este gremio en Carmen, explicó que el próximo 27 de octubre, se cumple el plazo establecido para los dos emplazamientos a huelga que interpuso el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana en contra de Telmex, uno por violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo y otro por incumplimiento de la empresa en el cubrimiento de vacantes. 

“Este conflicto es consecuencia del empecinamiento de los directivos de Telmex, quienes suponen que la única alternativa para resolver la difícil situación económica de la empresa es recortar o eliminar los derechos de los telefonistas”. 

Indicó que una vez más reiteran que los derechos adquiridos de los telefonistas no son la causa de la difícil situación que enfrenta Telmex y que nunca han sido obstáculo para el desarrollo de la principal empresa nacional de telecomunicaciones de nuestro país, como se demostró claramente desde su surgimiento y, muy especialmente, a raíz de su desincorporación como empresa paraestatal; proceso que convirtió a esta fuente de trabajo en la principal empresa telefónica del mundo en 2001, gracias al cual el accionista mayoritario del Grupo Carso se transformó en uno de los hombres más ricos del mundo. 

“Los derechos de los telefonistas, por otra parte, no han sido regalo o concesión de la empresa; estos representan el producto de nuestras luchas para fortalecer aún más a nuestra organización autónoma, defender nuestra materia de trabajo y generar condiciones laborales dignas para todas y todos”.

Al frente de los 38 trabajadores activos y 15 jubilados con que cuentan en la isla, la dirigente sindical manifestó que durante los últimos 3 años, el Sindicato ha manifestado su voluntad para encontrar una solución definitiva al conflicto mediante el diálogo y la negociación, obteniendo como respuesta los reiterados incumplimientos por parte de los directivos de Telmex y América Móvil, por lo que ha llegado el momento de hacer uso de todos los recursos legales a su disposición, para preservar los derechos y la vigencia de sus fuentes de empleo.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

<