Los anuncios de inversiones y la liberación de contratos que se han hecho por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), de proyectos a realizarse en la Sonda de Campeche, son positivos y habrán de incidir de manera favorable en la economía del municipio, afirmó la diputada María del Pilar Martínez Acuña, presidenta de la Comisión de Energía del Congreso del Estado.
Expuso que por el momento, el anuncio del arribo de más de 2 mil 500 trabajadores de diferentes áreas de las oficinas centrales de Pemex a la isla, permitirá que sectores como de hospedaje, vivienda, servicios, alimentación y comercio, se vean favorecidos con ello.
Inversiones
Martínez Acuña manifestó que de manera reciente, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza hizo una propuesta para que en la entidad se generen las condiciones para que se lleve a cabo la construcción de plataformas en la zona, para con ello permitir que la derrama económica que se realiza se quede en la entidad.
“Desde el Congreso del Estado estaremos apoyando las acciones que las diversas dependencias del Gobierno Estado lleven a cabo para lograr que estas obras se puedan ejecutar en la región, lo que sin lugar a dudas, habrá de generar mayores fuentes de empleo y mejorará la economía”.
Calificó de positivo que de manera reciente, Pemex haya emitido convocatorias de licitaciones de montos menores, lo que permite que las micro, pequeñas y medianas empresas, puedan participar, generan fuentes de empleo para los obreros locales.
Economía
Recordó que hasta el momento la economía del municipio del Carmen se encuentra vinculada con la actividad petrolera, por lo que todos los anuncios de inversión que se han hecho, como el desarrollo de los campos Pit y Kayab, servirán para que la se logre una más rápida reactivación económica.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada