Aumento salarial a policías campechanos hasta fin de enero: Layda Sansores

La gobernadora asegura que en administraciones pasadas no se tomaban en cuenta a los agentes
Foto: Fernando Eloy

Tras el cambio de gobierno y recorridos de la situación que tenían diversas dependencias, la gobernadora Layda Sansores San Román prometió durante el primer mes de su administración que los policías tendrían mejores sueldos, la propuesta era de 13 mil pesos pero no hubo la aclaración si esto sería quincenal o mensual, y tampoco había una fecha para este nuevo panorama. 

A finales del año pasado informaron que el nuevo salario entraría en vigor en enero, pero a través de un post en el Facebook oficial de Sansores San Román, informó que a fin de este mes se reflejaría el aumento salarial.

El anuncio sobre este aumento es porque las pasadas administraciones no tomaban en cuenta a los policías del estado, según aclaró la gobernadora en el post de este lunes.

Su salario normal “es de aproximadamente 7 mil pesos, pero con la retención de impuestos quedan neto 5 mil 700 pesos en la cuenta, es decir, ganaba como 11 mil 400 pesos mensuales, pero si es real que cada quincena recibirán mis compañeros 13 mil pesos libres, entonces sería capaz de regresar no importando quien esté en el ejecutivo estatal o al frente de la corporación”, señaló Gabriel, un ex agente de la Policía Estatal Preventiva (PEP).

Además explicó que los agentes de vialidad ganan entre 500 y 800 pesos menos que un agente de la PEP debido a la diferencia de labores, ya que ellos tienen menos riesgo de trabajo, “ellos perciben entre 4 mil 900 y 5 mil 200 pesos, también quincenales, depende su rango y antigüedad, en la Preventiva no existe eso a menos que seas comandante, que básicamente son jefes de área”, explicó.

Sin embargo, falta que la Secretaría de Administración y Finanzas, organismo que resulta de la fusión entre la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental (SAIG) y la Secretaría de Administración y Finanzas (Seafi) con los cambios en la administración pública del estado de Campeche que entró en vigor recientemente, informe de este ajuste salarial a los más de mil agentes enlistados en la corporación de la policía estatal.

El ex agente de la PEP pidió su baja en agosto del año pasado, la concedieron a finales de ese mes, 15 días antes del cambio de gobierno estatal.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

<