Tras el anuncio de taxistas de modificar sus tarifas hasta en 10 pesos, el presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso de Campeche, Alejandro Gómez Cazarín, dijo que analizarán la ley de transporte del Estado y si es necesario modificarla, y trabajarán de la mano con los transportistas, pero es muy pronto para aceptar que permitirán aumentos en los peajes del transporte público.
Antes que finalizara la administración de Carlos Miguel Aysa González, choferes y directivos de las cooperativas del transporte público urbano hicieron paro de labores casi en su totalidad, y buscaron por dos semanas audiencia con el gobernador en ese entonces, o con el presidente del Consejo Estatal del Transporte, primero Pedro Armentía López y posteriormente Jorge Argáez Uribe.
La exposición de los transportistas a los funcionarios fue precisamente que desde la llegada de Alejandro Moreno Cárdenas a la gubernatura, nunca dialogaron sobre las medidas que podían ejercer para mejorar las condiciones de las unidades, y en todo momento mencionaron que la propuesta era ejecutar un alza en el costo del peaje que desde el 2014 ha sido de 7 pesos con 50 centavos, pero la respuesta fue un rotundo no.
Con una economía poco fluida, y la situación que vive el país con la pandemia del Sars-Cov-2, los funcionarios de la pasada administración pidieron reunirse para buscar otras estrategias o vía, pero el alza al peaje no era factible. Hoy con el nuevo gobierno, ya tuvieron reuniones, incluso con los legisladores, pero sigue la misma duda, según relató Gómez Cazarín, quien agregó no pueden lastimar la economía de los campechanos, pues es evidente que no hay condiciones que permitan dicha alza.
Dijo además que entablarán mesas de trabajo y reuniones, no solo con los compañeros diputados para cabildear de las vías a buscar para apoyar a los empresarios del ramo transportista, sino que también dialogarán con el Poder Ejecutivo del estado para que sepan el sentir que hay en el gremio transportista, y puedan buscar soluciones, ya que reconoció que también los empresarios han visto un panorama difícil, derivado de situaciones que se han retrasado, pero continúa la promesa de mejorar los precios de los combustibles.
Finalmente, hizo hincapié en que la situación será tratada y a comparación de la anterior administración, consideró que no les darán falsas esperanzas, pues un sector transportista comprometido con las causas sociales, debe ser apoyado, “y eso es lo que haremos como funcionarios, estoy seguro que en el gobierno del estado también saben que hay que darles certezas a todos y eso también incluye a los empresarios”, sentenció.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada