Al exhortar a los petroleros para que se registren en la plataforma para votar el próximo 31 de enero, Miguel Arturo Flores Contreras, candidato a la Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), afirmó que se encuentran en diálogo, varios aspirantes, para llegar a acuerdos que les permitan llegar en unidad a este proceso electoral.
De gira por la ciudad, en donde saludó a los trabajadores en la Terminal Marítima de Petróleos Mexicanos (Pemex), en el Puerto Isla del Carmen; en la Terminal Aérea, en el Helipuerto y en los edificios administrativos y talleres del kilómetro 4.5, el abanderado denunció que este jueves los socios de la Sección 47 no pudieron registrarse en la plataforma para votar pues no se presentó el personal que lleva a cabo este proceso.
Voto
Exhortó a los trabajadores petroleros a realizar el trámite de registro, para de esta manera poder tener la posibilidad de votar y elegir al próximo dirigente del STPRM.
“Un voto por nosotros sería por la recuperación y transformación de nuestro gremio, lo que queremos es que nuestra empresa sea una empresa importante a nivel nacional y eso va de la mano con el trabajo de los obreros, nosotros somos los artesanos de esta empresa que necesita de una dirigencia con otra visión”, dijo el candidato.
Enfatizó que el voto será libre, secreto y directo, a través de una app que se instala en los teléfonos celulares, por lo que los actuales dirigentes no podrán coaccionar a los socios.
Denunció que la desesperación de los actuales dirigentes del STPRM ha provocado que en algunos lugares de Veracruz se estén registrando actos de intimidación y agresiones.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada