A dos meses de manifestaciones en la zona de Iturbide en Hopelchén, y a uno del bloqueo de la carretera Hopelchén-Calakmul, el problema con los productores de carbón en la zona de los Chenes continúa sin acuerdos, resaltó Gaspar de Jesús Nah Miss, subsecretario de Gobierno del estado de Campeche, quien afirmó están buscando que al menos 100 familias entren a programas federales y estatales para dejar esta actividad que causa daño al medio ambiente.
El funcionario afirmó que constantemente han visitado y recorrido la zona con los carboneros y pobladores de diversas comunidades; uno de los puntos que aseguró están tocando es “la sensibilidad para que estos detengan dicha actividad que trae más daño que beneficio, por ello la plática sobre la inclusión a programas federales para que aprovechen sus recursos de una manera ordenada y mejor remunerada”.
Recordó que a estos les ofrecieron canalizarlos a programas federales como el de servicios ambientales, el cual funciona en zonas de reservas forestales, maderables, humedales, entre otros, siendo que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ya incluyó a las comunidades de Miguel Colorado, 5 de Febrero, Pixoyal e Xbacab en el cuidado de un corredor forestal.
También te puede interesar: Productores de carbón de Hopelchén piden trabajar de forma legal y controlada
Nah Miss dijo que estarían buscando acercarle estos programas a las más de 120 familias que dicen estar afectadas por la ilegalidad de su actividad y ante la vigilancia más estricta que tiene la federación acerca de estas zonas, y que también adoptará el gobierno del estado debido al planteamiento del Plan Estatal de Desarrollo que incluye políticas públicas de protección al ambiente.
Finalmente dijo que las visitas a las zonas continuarán y pronto tendrán la posibilidad de llevar programas de producción agropecuaria a la zona para que vean en otra actividad su futuro laboral y de desarrollo, sobre todo, cuando en la zona de los Chenes hay muchas probabilidades agropecuarias para desarrollar diversos negocios.
“Por parte del gobierno del estado hemos dado seguimiento tanto al ordenamiento territorial, como a los programas asistenciales para que dejen la producción de carbón, esto ayudará a que haya una mayor producción agrícola y autoconsumo en la zona”, aseveró.
También te puede interesar: Clausuran 20 hornos clandestinos de carbón vegetal en Campeche
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada