Productores de carbón de Hopelchén piden trabajar de forma legal y controlada

Demandan la presencia de Layda Sansores para buscar soluciones al desempleo
Foto: Efe

Al menos una decena de pobladores de la comunidad de Iturbide en Hopelchén, decidieron manifestarse en contra de la vigilancia y detenciones que han realizado los elementos de la Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar) y por las oportunidades que les quitan de empleo por no realizar sus actividades habituales de elaboración de carbón natural. A través de unas cartulinas demandaron la presencia de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, en la zona para buscar soluciones al desempleo que sufren.

En el marco de las reuniones que han sostenido en el municipio de Hopelchén, autoridades federales de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), representantes del gobierno del estado y pobladores de las comunidades menonitas y mayas de la región de los chenes, piden que no los limiten porque no tienen otra forma de sostenerse económicamente.

Los pobladores aseguran que es el único sustento de vida, ya que por cuestiones de distancia, y ante la pandemia, que afectó severamente al campo al no permitirles entrar a otras comunidades a vender sus productos, la elaboración del mineral ha sido la única entrada de dinero para alimentar a sus familias.

Proponen que la elaboración del carbón sea controlada, bajo los términos que indiquen las autoridades ambientales, en las áreas que les aprueben, pero que no les quiten la oportunidad de trabajar y que no los criminalicen, pues por generaciones han dedicado sus jornales a la producción de éste producto que funciona como una alternativa para la cocina.

Respecto al tema, Diana Campos, diputada local representante de dicho municipio, destacó que hace décadas y reconoció las labores y la cercanía que las autoridades estatales y federales buscan con los grupos tribales de la región, pero señalaron que mediante las reuniones que han sostenido en el municipio para tratar el tema de la deforestación, contaminación y destrucción de las zonas forestales, está también agenda el tema del carbón.

Señaló que el tema debe ser tratado de inmediato, y para ello trabajará en una agenda ecológica y de medio ambiente que permita dar certeza a los pobladores respecto a su trabajo pues hay estrategias desde el gobierno federal para hacer frente a este problema de desempleo que genera el cuidado al medio ambiente.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Teatro de la Rendija presenta obra que homenajea la vida de Felipa Poot Tzuc, activista maya

La puesta en escena tendrá cuatro funciones hasta el final de noviembre

Fernando Sierra

Teatro de la Rendija presenta obra que homenajea la vida de Felipa Poot Tzuc, activista maya

Miles de jóvenes disfrutan del Día del Bachiller en la Feria Xmatkuil

La fecha tiene como propósito generar espacios de esparcimiento sano para los adolescentes

La Jornada Maya

Miles de jóvenes disfrutan del Día del Bachiller en la Feria Xmatkuil

Hotel Mundo Maya Edzná suspende temporalmente operaciones ''para apegarse a normativa municipal''

El grupo ofrecerá rembolsos o reubicación a personas que ya tenían reservas

La Jornada Maya

Hotel Mundo Maya Edzná suspende temporalmente operaciones ''para apegarse a normativa municipal''

Aguakan avanza inversión de 29 mdp para fortalecer infraestructura sanitaria en la Zona Hotelera de Cancún

Las obras comprenden cuatro tramos y concluirán en septiembre de 2026

La Jornada Maya

Aguakan avanza inversión de 29 mdp para fortalecer infraestructura sanitaria en la Zona Hotelera de Cancún

<